La VW ante Trump #CésarMusalem

1.- El señor presidente de los E.U. anunció –no amenazó- a todas y cada una de las empresas automotrices que independiente de su nacionalidad, aplicará su gobierno un 35 por ciento de tax a los vehículos “mande in México” que entren a los Estados Unidos.

2.-México produce dice la agencia Reuters (La Jornada 17-I-2017, páginas 16 y 17), el 20 por ciento de la producción automotriz de América del Norte, y del  2010 a la fecha, tiene más de 24 mil millones de dólares de inversión.

3.-El mismo informante anuncia, que por ahora las automotrices de Japón, Alemania y Corea del Sur, están invirtiendo 13 mil millones de dólares, para trasladar a México algunas unidades de producción por los bajos salarios comparados con las matrices y por el TLC.

4.-La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dice:

a).-Nissan produjo en el 2015: 822 mil 948 vehículos, la mitad va para E.U., donde tiene otras fábricas.  Su ejecutivo: presidente de Nissan y Renault dice que responderá a lo que venga.

b).-General Motors produjo en el 2015: 690 mil 446 vehículos. Su ejecutiva: presidenta afirmó que cooperará con el señor Trump.

c).-Fiat–Chrysler arrojó al mercado 503 mil 589 vehículos, habló de ajustarse a lo que venga de taxes.

d).-VW produjo en 2015:  457 mil 517 vehículos. Tiene desde hace 50 años en Puebla su planta con 16 mil 500 empleados, y en los E.U.,  3 mil 200 trabajadores. AUDI  su marca de lujo abrió una fábrica de 1300 millones de dólares.

e).-Ford produjo en el 2015 433 mil 752 vehículos.

f).-Honda en el 2015, en sus 2 plantas construyó 100 mil motos.  Menos del 10% de lo fabricado va a los Estados Unidos.

g).-Mazda fabricó en el 2015: 182 mil 357 vehículos.  Exporta el 30% a los Estados Unidos.

h).-Toyota en el 2015 fabricó: 104 mil 810.  Menos del 10% van al mercado gringo.

i).-Kia y Hyundai fabricaron 300 mil vehículos en el 2016.

j).-BMW invertirá en México 2 mil 200 millones de dólares para producir al año 150 mil vehículos.

k).-Daimler montará vehículos Mercedes Benz en el 2018 con mil millones de dólares, con la planta Renault-Nissan en Aguas Calientes.

5.-Lo trascendente fue la respuesta de la señora Ángela Merkel, en nombre del gobierno y del pueblo alemán al señor Trump, afirmando que nadie ajeno a las empresas alemanas o a los intereses alemanes opinará sobre ellos.

6.-Bastaría un sólo manotazo del señor presidente Enrique Peña Nieto, sobre el escritorio usado por el señor presidente  de la República mexicana: Don Benito Juárez García, para que los mexicanos entendiéramos que no estaremos de rodillas en lo que venga.

NUESTRA CASA.- Para golosos de la comida criolla continúo recomendando por su calidad y precio: El Restaurant “Margarita” de la 2 Poniente. Casi esquina con la 5 Norte, y Casa Aurora allá por la 3 Sur entre 13  y 15 Poniente.  Auxilio social gratuito para los comelones.

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir