Sheimbaum exige liberación en Alligator Alcatraz

México demanda repatriación de connacionales detenidos en Florida.

México exige a EU la liberación de migrantes en Alligator Alcatraz

Ciudad de México, 4 de julio de 2025. — La presidenta Claudia Sheimbaum emitió hoy una carta diplomática exigiendo al gobierno de Estados Unidos la liberación de ciudadanos mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, el polémico centro de retención migratoria en Florida impulsado por el presidente Donald Trump.

En conferencia de prensa, Sheimbaum confirmó que su administración envió una nota formal a Washington, rechazando las políticas migratorias estadounidenses que, según ella, violan derechos humanos. Alligator Alcatraz —aprobado junto con el paquete fiscal Big Beautiful Bill (BBB)— ha sido comparado por la mandataria con el caso de Guantánamo, señalando que México actuará con firmeza para proteger a sus connacionales.

Desde que Trump asumió la presidencia en enero, las negociaciones migratorias entre ambos países han estado estancadas. La salida anticipada del mandatario estadounidense de la cumbre del G7 y su enfoque de «mano dura» han agravado las relaciones. Sheimbaum criticó que la migración se aborde con medidas como Alligator Alcatra, donde se expone a los detenidos a condiciones extremas, incluyendo la presencia de animales salvajes.

«La migración no se resuelve con muros ni con terror institucionalizado», afirmó. «Requiere desarrollo económico y soluciones políticas en los países de origen».

Hasta ahora, no hay avances en un tratado bilateral. México mantiene diálogo constante con Washington, pero Sheimbaum advirtió que, de no haber respuestas, escalará el conflicto ante organismos internacionales. Mientras, organizaciones de derechos humanos denuncian que Alligator Alcatraz opera como un «campo de concentración moderno».

El gobierno de Trump defiende el centro como parte de su estrategia para disuadir la migración irregular. Sin embargo, la presión diplomática de México podría forzar un replanteamiento. Por ahora, la incertidumbre prevalece, y cientos de connacionales esperan en medio del pantano.

Subir