Denuncian a la empresa Agua de Puebla por contaminar el agua

Por: Hipólito Contreras

Las 7 plantas de Tratamiento que la empresa Aguas de Puebla opera desde el 2014 no han cumplido con su función la de tratar y sanear las aguas residuales, de acuerdo al contrato del SOAPAP y la empresa fue una de las condiciones principales para otorgar la concesión, afirmó Alfredo Martínez del Monte, del Comité de la Unión de Trabajadores del SOAPAP.

El 21 de agosto, dijo, informamos que la empresa era la responsable de la nube tóxica que apareció en la presa de Valsequillo, en las plantas 1 llamada Barranca del Conde, la 2 Atoyac sur, la 3 alseseca sur, y la 4 San Francisco, se inicia la nube tóxica como se ha demostrado con videos y fotografías la contaminación de la presa.

Después de haber realizado  diversas investigaciones por activista que forman el movimiento, descubrimos que la planta de tratamiento número  tres, la de  Alseseca, ubicada en avenida río Alseseca número 16 de  San Francisco Totimehuacán, está tirando todos los  lodos  sin ningún tipo de tratamiento, a campo abierto y en diferentes  puntos de San Francisco Totimehuacán como es el corralón de autos del parque Bicentenario, lo lodos son tirados sin permisos alguno y violando todas las leyes ambientales.

Denunció que ese lodo ha formado lagunas en donde toman agua animal de consumo humano y por el proceso natural de las lluvias provocan lexiviados que son producto de escurrimientos contaminados lo que daña los mantos freáticos de la zona de San Francisco Totimehuacán.

Afirmó que todos estos  escurrimientos además de contaminar los mantos freáticos y los acuíferos, contaminan el lago de Valsequillo y sus aguas son usadas para el riego de hortalizas, “por lo tanto nuevamente pedimos que las autoridades encargadas del medio ambiente de los tres niveles de gobierno actúen en contra de esa empresa que de manera criminal está contaminando agua y tierra en perjuicio de los poblanos, seguiremos vigilantes para denunciar toda clase actos que sean en contra de los ciudadanos”.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir