Ayuntamiento de Puebla reitera recomendaciones ante el descenso de temperatura

  • Hasta el próximo miércoles la temperatura oscilará entre los 2 y 5 grados centígrados en la capital por la mañana y la noche
  • En este regreso a clases se recomienda abrigar a niñas y niños con ropa gruesa y proporcionarles alimentos ricos en vitaminas A y C
  • El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, (UOMPC), informa que durante las próximas horas el municipio de Puebla continuará con registros de bajas temperaturas, debido a la masa de aire polar que provoca el frente frío número 21, localizado en el sureste del país.

    Se prevé que la temperatura oscile entre los 2 y 5 grados centígrados, principalmente por la mañana y la noche, afectando a toda la capital poblana, situación que se mantendrá hasta el miércoles.

    Ante este pronóstico la UOMPC recomienda a la población que antes de salir de casa se abrigue bien a las niñas y los niños, así como a los adultos mayores, además de cuidar que la alimentación sea rica en vitaminas A y C (frutas y verduras).

    Otras recomendaciones para mitigar riesgos son:

    ·    Evitar el uso de anafres o quema de leña en lugares cerrados.

    ·    Mantener a niñas y niños alejados de estufas y braseros.      

    ·    Vestir con ropa gruesa y calzado cerrado cubriendo todo el cuerpo, usando suficientes cobijas durante la noche.

    ·    Cubrir nariz y boca para evitar respirar aire frío.

    ·    Evitar cambios bruscos de temperatura.

    ·  Si se ha estado expuesto al frío intenso deberá cubrirse, tomar alguna bebida caliente y sumergir las extremidades en agua tibia, a una temperatura ligeramente superior a la del cuerpo.

    Es importante recordar que la temporada de frentes Fríos inició en septiembre del año pasado y terminará en mayo de 2017, previendo 50 fenómenos de este tipo en el país para el periodo, por lo que es importante estar preparados.

    La UOMPC invita a los ciudadanos a permanecer atentos a la información sobre las condiciones climatológicas a través de los medios de comunicación.

     

     

    ]]>

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir