A la alza precios de la canasta básica y costos de la luz

Ciro De Gante Fortoso / Izúcar de Matamoros, Pue.

A mas de casa del municipio de Izúcar y la región, dieron a conocer que desde inicios del mes de julio, se incrementaron los precios de la canasta básica, principalmente de las verduras, donde el kilo de jitomate hace un mes estaba en 15 pesos y ahora en el Mercado Revolución, en la plaza regional de los días lunes, el precio del producto tuvo un costo de 30 pesos, en tanto que el tomate verde se vendió en 25 pesos.

A esto se sumó que los precios de las frutas también se dispararon, ya que el kilo de manzana costó entre 40 y 50 pesos y la fresa su valor fue de 35 pesos, lo que ha generado que cada día las personas de escasos recursos no puedan adquirir sus productos y lleven el sustento a su familia.

“Cada día los precios están más caros y eso que venimos a comprar a la plaza de los lunes donde se supone que los precios son más económicos, y ahora sí fuéramos a comprar a las tiendas, nos darían los precios al doble”, dijo una ama de casa, quien también aseguró que cada día es más difícil llevar frutas, carnes, pescado y lácteos a su mesa, ya que constantemente los productos suben de precio.

Asimismo, ciudadanos de colonias del poniente de la ciudad de Izúcar, denunciaron abusos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que sin ningún aviso, hace unos meses cambiaron los medidores de luz y por fallas que cometieron los trabajadores, generaron problemas en los mismos y no realizaron según la paraestatal, una buena medición del gasto de energía, lo que originó que a los usuarios se les impusieran recargos por esa falla, cuando el error lo cometió el personal de CFE.

“Fuimos a reclamar a las instalaciones de comisión situadas en bulevar Eje Poniente, casi esquina con calle Vicente Guerrero y nos dijeron que el medidor no había funcionado bien y que teníamos que pagar más de 600 pesos por el consumo de energía que no estaba registrado, lo que se nos hace una mala acción por parte de CFE que a toda costa impone su ley”, dijeron dos de los afectados.

Por último y en cuanto al aumento de los precios de productos de primera necesidad para el consumo humano, de acuerdo con Juan Pérez Martínez, presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan en Puebla (Upmipan), las ventas han bajado un 20 por ciento en comparación al año pasado y desde el pasado lunes, el precio de las piezas de pan de repostería (pastelitos de crema, de hojaldré, etc.) subieron un peso, esto debido a la alza de costos de los insumos que se utilizan en su preparación, por lo que en Puebla capital los precios se incrementaron en por lo menos 45 panaderías.

Indicó que la venta de pan de dulce al mayoreo sube de 4 a 4.50 pesos la pieza, mientras que la torta y el precio del bolillo se mantienen en 2.50 pesos al menudeo.

El presidente de la asociación de panaderos aseguró que en la primera mitad del año el bulto de azúcar costaba 650 pesos, sin embargo, de junio a julio pasó a costar 830 pesos, es decir repuntó un 27.69 por ciento en su precio.

Dijo que el azúcar no fue el único insumo que subió de precio, ya que bulto de harina también aumentó un 14.70 por ciento, esto porque a inicios del año costaba 340 y a partir del mes de julio su costo es de 390 pesos.

La caja de manteca pasó de 480 a 590 pesos, representando un incremento en el precio de 22.91 por ciento.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir