Abraham Onofre / Huehuetlán el Grande, Pue.
Tras los sucesos ocurridos la noche del domingo y madrugada del lunes donde nueve personas murieron, cuatro a balazos y cinco calcinadas a consecuencia del ataque de un grupo de hombres armados contra la población, ayer martes la situación que se vivía era tensa, ya que mientras las escuelas mantenían cerradas sus puertas y no hubo clases, el grupo de policías municipales del turno que trabajaría ayer y terminaría sus labores la mañana de hoy miércoles, renunció por temor a represalias en contra de ellos.
Gustavo Adolfo Márquez, Tesorero Municipal de Huehuetlán el Grande, en entrevista con Enlace, dijo que tras los sucesos sangrientos la noche del domingo, la mañana del día lunes, arribaron elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y de la Policía Ministerial para realizar las diligencias del levantamiento de los cadáveres de cuatro personas, entre ellos, el de José Martín Loaiza Reyes, de aproximadamente 45 años de edad, quien se desempeñaba como Comandante del primer turno de la Policía Municipal.
Asimismo y de acuerdo con versión de los testigos, poco después de las 10 de la noche del pasado domingo, un grupo de sujetos fuertemente armados arribó a casas de la entrada del centro del municipio, donde ultimó a tres personas y se llevó secuestradas a otras cinco, mismas que la madrugada del lunes aparecieron muertas y calcinadas en las inmediaciones de Santo Tomás Chautla, lo que derivó que la población enardecida el día lunes, alrededor de las 7 de la mañana, le exigiera cuentas a las autoridades, saliéndose de control la situación debido a que el comandante Martín Loaiza, se alteró al ser señalado como cómplice de los matones, lo que llevó a un intercambio de palabras con la multitud enardecida, quien acabó con la vida del comandante a balazos, resultando herido en la refriega el regidor de Gobernación y un policía municipal.
Hasta ayer martes, solamente dos patrullas de la Policía Estatal recorrían las calles del centro de Huehuetlán el Grande y la casa que dicen los habitantes de este lugar, correspondía a los agresores, permanece vacía.
El Tesorero municipal, dijo que la situación que prevalece en Huehuetlán, es de calma y que los familiares de los occisos hasta ayer martes, estaban a la espera de sus restos mortales para darles sepultura, esperando que las cosas vuelvan a la normalidad.
Los hechos en Huehuetlán el Grande
En Huehuetlán el Grande se vivió una masacre orquestada, el pasado domingo y la madrugada del lunes, según las autoridades, por integrantes de la banda de “El Cuije”, dejando como saldo 9 personas muertas; 3 ejecutados, 5 calcinadas y al comandante de la policía municipal.
De acuerdo con el informe de la Fiscalía del Estado, la masacre ocurrió alrededor de las 22:30 horas del pasado domingo, cuando sujetos armados que presuntamente forman parte de la banda de “El Cuije”, dedicada al asalto, extorsión a comerciantes y a personas vinculadas al robo de combustible en la zona, ingresaron a la población de Ixtlahuacán, buscando a “El Chino” -de quien se desconoce su paradero- para solicitarle el cobro de piso.
Este hecho derivó en una discusión con violencia, por lo que dichas personas realizaron varios disparos de arma de fuego que cobraron la vida de dos civiles, Evaristo Ramírez Pedraza, de 55 años y su hijo Ramiro Ramírez de 23 años. Posteriormente, los presuntos responsables se trasladaron al domicilio de Merced Torres, de 44 años, a quien le cobraron el derecho de piso y al obtener su paga la privaron de la vida.
Asimismo, se señaló que los integrantes de esta banda que se trasladaban en tres vehículos: una camioneta Ford tipo Ranger, otra Volkswagen tipo Jetta color gris, mientras que del tercero se desconocen sus características, levantaron a 6 personas, las cuales fueron privadas de su libertad.
Otras personas de las cuales 5 de ellas fueron identificadas como: Abraham N., Luis N., Pablo N., Ignacio N., y Hugo N., las cuales horas después de su “secuestro” fueron encontradas calcinadas el día lunes en un paraje de Santo Tomás Chautla. Cabe señalar que en el sitio se encontró una credencial a nombre de Antonio N., quien presuntamente es una de las personas buscadas por la banda, pero al momento permanece como desparecido.
Por los hechos violentos que estaban viviendo esa noche en el municipio de Huehuetlán el Grande, al lugar arribó la Policía Municipal, donde encontraron a pobladores enardecidos y armados por lo ocurrido. Uno de ellos al detonar su arma de fuego asesinó al comandante de la policía municipal de nombre José Martín Loaiza, y lesionó a Enrique Salas, policía municipal y Evelio Salas, regidor de Gobernación.
Por estos hechos, los dos heridos fueron trasladados a la ciudad de Puebla para su atención médica, mientras que los elementos se retiraron del lugar para que no ocurriera otro incidente. De la persona que disparó hasta el momento se desconoce su identidad y si fue detenida.
El levantamiento de los cuerpos estuvo a cargo de elementos de la Fiscalía de la ciudad de Puebla, quien trasladó a los cuatro al anfiteatro de la ciudad de Tepexi de Rodríguez, para que les practicaran la necropsia correspondiente.
Hasta el cierre de esta edición en el municipio se encontraban elementos de la Policía Municipal y del Ejército para resguardar la integridad de las personas del lugar.
Asimismo, las autoridades, siguen con las investigaciones para dar con los responsables de la matanza de las 9 personas del municipio de Huehuetlán el Grande, para que este caso no quede impune y se haga valer la justicia.
La banda de Los Cuijes y su líder
De acuerdo con las autoridades los posibles responsables de la masacre en Huehuetlán el Grande son integrantes de Los Cuijes, liderado por Pedro Martínez, alias “El Cuije”, quien fuera un escolta del presidente municipal asesinado José Santamaría Zavala.
De acuerdo con habitantes de la población, “El Cuije” operaba con sus tres hermanos y contaban con al menos 20 sicarios provenientes de estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
La banda dedicada al asalto, extorsión a comerciantes y a personas que se dedican al robo de combustible en la zona, se cree que orquestaron este crimen para que los pobladores no se negaran a pagar el derecho de piso cuando ellos así lo requirieran.
Las actividades criminales de ‘El Cuije’ y su banda son conocidas desde hace dos años, ya que se dedicaba a la distribución del huachicol, sin embargo la escasez de combustible lo llevó a cambiar de giro, dedicándose a la extorsión y el robo.
Con ello, extraoficialmente se menciona que este ataque se llevó a cabo por el control del huachicol entre dos viejas bandas.
Cabe destacar que los ciudadanos indican que la venta de huachicol predomina en la zona al no contar con gasolineras cercanas al municipio y este negocio ha sido muy aceptado por lo barato que es, señalan que es normal el cobro de piso a micro y pequeños empresarios locales, pero que no tienen ninguna relación al crimen organizado.
Ajuste de cuentas posible móvil de los hechos de Huehuetlán
Tras los hechos delictivos en Huehuetlan el Grande el gobernador Tony Gali solo ha pronunciado que los posibles responsables son integrantes de la banda “Los Cuijes” y que esto pudo ser un ajuste de cuentas ocasionado por el huachicol.
Asimismo señaló que se dará con los responsables para que paguen por su crimen.
]]>
