Estudiantes de criminología matan a gato

-Un grupo de estudiantes en Guanajuato explota un gato con pirotecnia.

Abraham Onofre / Guanajuato.

Un video que circula en redes sociales ha causado una fuerte reacción de indignación y repudio, mostrando el cruel maltrato de un gato a manos de estudiantes del Instituto Universitario del Centro de México (EDUCEM), en el municipio de Pénjamo, Guanajuato. Los responsables de este acto de violencia son alumnos de la carrera de criminología, quienes, junto con su maestra, llevaron a cabo un acto que podría ser calificado como un delito, al colocar pirotecnia en el cuerpo del animal y hacerlo explotar. La grabación, que fue subida por los propios estudiantes con un mensaje burlón que decía: “O salimos buenos criminales o buenos criminólogos jajaja”, deja en evidencia un grave trastorno psicológico en los jóvenes involucrados.

Los hechos ocurrieron dentro de las instalaciones del plantel educativo, y según testimonios, durante lo que parecía ser una “práctica” supervisada por una docente, identificada como Sandra Navarro Cano. Aunque la maestra es mencionada en la publicación como la responsable de autorizar el uso de explosivos, el hecho de que se haya permitido un acto de tan alta peligrosidad ha puesto en evidencia las fallas en la supervisión educativa y ética en la institución.

La reacción social ante el video no se hizo esperar. A través de diversas plataformas digitales, miles de usuarios expresaron su indignación por el maltrato animal, exigiendo justicia para el gatito y castigo para los estudiantes y la profesora involucrada. La publicación también resalta la gravedad de lo sucedido al subrayar que este tipo de acciones no constituyen simplemente “un error juvenil”, sino un delito tipificado en el Código Penal.

En respuesta al escándalo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió una carpeta de investigación por maltrato animal, y las autoridades han comenzado a buscar a los responsables para aplicar las sanciones que correspondan, que podrían ir de 6 meses a 2 años de prisión. Además, organizaciones protectoras de animales, como la Asociación Gaticos A.C. de León, han alzado la voz exigiendo sanciones ejemplares y pidiendo una revisión profunda de los antecedentes de los involucrados, para evitar que situaciones de este tipo se repitan.

El Instituto Universitario del Centro de México (EDUCEM) también se pronunció al respecto, emitiendo un comunicado en el que expresó su rotundo rechazo a los hechos ocurridos. La institución informó que se inició un procedimiento interno conforme a su Reglamento General para investigar los hechos y, en su caso, aplicar las medidas disciplinarias correspondientes. En su comunicado, EDUCEM hizo énfasis en que tales prácticas no son parte de los valores que rigen su misión educativa, y que el respeto y la ética son fundamentales en todas las actividades académicas.

El daño psicológico y emocional que un acto de este tipo puede generar en los estudiantes involucrados y en la comunidad académica es de gran magnitud. Este suceso pone en evidencia una vez más la importancia de una formación ética sólida en las carreras relacionadas con el estudio del crimen y la justicia.

Finalmente, mientras la Fiscalía continúa con la investigación, la sociedad espera que este caso sirva como un precedente para que se tomen medidas más estrictas en cuanto a la educación de futuros criminólogos, quienes deberán demostrar responsabilidad y respeto por la vida en todas sus formas.

Subir