León XIV lidera vigilia masiva en Tor Vergata durante Jubileo.
Andrés Martínez / Izúcar de Matamoros, Pue.
Más de un millón de jóvenes de 146 países se congregaron este sábado 2 de agosto de 2025 en Tor Vergata, a las afueras de Roma, para participar en una vigilia de oración y reflexión encabezada por el papa León XIV. El evento, calificado por el Vaticano como el «más esperado» del Año Santo, marcó un hito en el pontificado de León XIV por su escala sin precedentes.
Desde las 8:30 horas, los fieles comenzaron a llegar al recinto donde se alza la emblemática «Vela» del arquitecto Santiago Calatrava, espacio designado para albergar las actividades durante dos días. Los asistentes, muchos de ellos peregrinos que acamparon en el lugar, participaron en jornadas de canto, testimonios y adoración, en un ambiente combinado de espiritualidad y festividad.


El momento central de la vigilia fue el diálogo del pontífice con los jóvenes, donde respondió preguntas sobre fe y desafíos contemporáneos. A las 16:00 horas, el escenario de 1,400 metros cuadrados —flanqueado por pantallas gigantes y torres de sonido— se transformó en un espacio de celebración con bandas musicales y artistas invitados.
La logística, diseñada para garantizar la participación masiva, incluyó transporte especial, áreas de descanso y seguridad reforzada. La jornada concluirá este domingo con una misa papal, cerrando así un evento que refuerza el vínculo de la Iglesia católica con las nuevas generaciones.
Con esta vigilia, León XIV no solo consolidó su liderazgo pastoral, sino que escribió una nueva página en la historia de los encuentros juveniles del Vaticano, comparables a las Jornadas Mundiales de la Juventud. La imagen de Tor Vergata cubierta de luces y cantos al amanecer simboliza el legado de un Jubileo que busca renovar la esperanza en tiempos complejos.