-Lluvias, vientos y oleaje en ocho estados
Dos tormentas tropicales, Flossie en el Pacífico y Barry en el Atlántico, están generando condiciones adversas en al menos ocho estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ambos fenómenos provocarán lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado, lo que mantiene en alerta a las autoridades de Protección Civil.
Flossie, sexta tormenta tropical de la temporada de ciclones 2025, se formó a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. En las últimas horas, su intensidad aumentó con vientos de 95 km/h y rachas de 110 km/h, moviéndose hacia el noroeste a 17 km/h.
Actualmente, el fenómeno se localiza a 255 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Se espera que evolucione a huracán categoría 1 en el transcurso del día, según el SMN.
Las autoridades han señalado que Flossie generará lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en la costa de Guerrero, e intensas de 75 a 150 milímetros en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. Además, se prevén vientos sostenidos de hasta 80 km/h y oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, extendiéndose más tarde a Jalisco.
El SMN ha emitido zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También estableció zonas de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el norte de Cabo Corrientes, Jalisco.
Las lluvias podrían ocasionar deslaves, incrementos en ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en áreas bajas de los estados afectados. La población ha sido exhortada a seguir los avisos del SMN y las indicaciones de Protección Civil.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN continúan monitoreando la evolución de las tormentas. Las autoridades locales trabajan para prevenir riesgos mayores, mientras la población debe mantenerse informada y preparada para posibles evacuaciones en zonas vulnerables.
Ambas tormentas reflejan la intensidad de la actual temporada ciclónica y la importancia de seguir los protocolos de seguridad para minimizar daños en las comunidades costeras.