Puebla contará con Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano

Hipólito Contreras / Puebla, Pue.

*Fue colocada la primera piedra por parte del gobernador Tony Gali y líderes magisteriales

El gobernador Tony Gali, acompañado del presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, colocó la primera piedra de la construcción del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, que tendrá una inversión superior a los 50 millones de pesos en beneficio de los docentes de educación básica y media superior del estado.

Tony Gali refrendó su compromiso para seguir impulsando acciones a favor de las y los maestros para mantener a Puebla como referente en educación; en este sentido, recordó que gracias al trabajo coordinado con el SNTE se logró que la entidad obtuviera los primeros lugares nacionales en matemáticas y español.  

Expresó que con el Centro de Profesionalización se podrá capacitar a los docentes para ofrecer una enseñanza de calidad en beneficio de los estudiantes.

“Hoy vamos a crear un instituto que es un compromiso de campaña y que en menos de cien días, como quedé en mi toma de protesta, se está poniendo la primera piedra”, mencionó. 

Por su parte, Juan Díaz de la Torre manifestó que el Instituto de Profesionalización tendrá un gran impacto, pues México es la quinta matrícula más grande del mundo con más de 30 millones de estudiantes y 2 millones de maestros. 

Enfatizó que una nación tiene dos fuerzas fundamentales en el camino hacia el progreso: las Fuerzas Armadas y los maestros, por lo que agradeció el apoyo incondicional del gobernador Tony Gali para que los docentes poblanos se actualicen y contribuyan de manera responsable a la formación de los jóvenes para que cuenten con los conocimientos necesarios que hoy demanda el mundo laboral en sus diferentes rubros. 

“Hay que pelear por los recursos, nosotros tenemos que pelear por la educación más allá de los logros partidistas y los tintes políticos”, mencionó. La secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, destacó que este centro tiene como prioridad tres elementos: identificar un diagnóstico de todos los docentes del estado, la verificación de su profesionalización a través de maestros de educación superior, así como su desempeño en las aulas.

En tanto, el director del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, Patricio Morán, indicó que el instituto surge por la necesidad de profesionalizar a los docentes, con la finalidad de que sean más eficientes, competitivos y productivos, ante las demandas de la globalización.

Destacó que se ofrecerán programas de capacitación, inducción, actualización y regularización, así como formación a través de la innovación y estrategias de acuerdo  con los requerimientos del estado.

Asimismo, el alcalde capitalino Luis Banck, recordó que Tony Gali, durante su gestión como presidente municipal, colocó a la capital poblana en el primer lugar nacional en matemáticas y escritura, de acuerdo con resultados de la prueba PLANEA y Jaime García Roque, secretario general de la sección 51 del SNTE, enfatizó que con la profesionalización del magisterio, los docentes tendrán la oportunidad de brindar una mejor educación a la niñez y juventud poblana.

A su vez, el secretario general de la sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza, subrayó que gracias al esfuerzo de Tony Gali se cambiará el rumbo de la vida profesional del magisterio, y Puebla continuará en los primeros lugares a nivel nacional en materia educativa.

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir