Hipólito Contreras / Puebla, Pue.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del PREVEIMSS, difunde las medidas que se deben aplicar para evitar las enfermedades gastrointestinales en esta temporada de calor, como el lavado de manos, evitar comer alimentos en la calle y a no exponerse a los rayos solares, informó Federico Héctor Marín Martínez, jefe de los servicios médicos del IMSS.
Relató que los niños y ancianos son los más vulnerables, por lo que el objetivo es contener enfermedades gastrointestinales como el cólera, que puede ser un riesgo latente a pesar de que lleva muchos años sin presentarse, pero esto no quiere decir que no se fortalezca la campaña para evitar este tipo de problemas.
Indicó que se tiene que evitar la salida y exponerse a fuertes temperaturas, sobre todo a los niños, no exponerlos por tiempo prolongado, ya que puede darles lesión cerebral, crisis convulsiva; también el uso de filtros solares para la protección de piel, ya que se incrementa el cáncer por los rayos ultravioleta en esta temporada.
Explicó que los síntomas de un golpe de calor son alteraciones mentales, deshidratación, labios resecos, alza de temperatura en el cuerpo, lo que puede ocasionar lesiones en el sistema nervioso central. Estos casos se incrementan entre un 5 y 10 por ciento por la exposición prolongada a los rayos solares, por lo que se recomienda el uso de un bloqueador.
Los meses de abril, mayo y junio son los más calurosos, y por ende, hay mayor radiación por rayos ultravioleta, y la exposición de los mismos produce dos tipos de cáncer, el denominado melanoma que es maligno, con mortalidad alta, y el vaso celular, de tipo benigno pero produce lesiones en la piel.
Advirtió que el estar expuestos a más de 30 minutos al sol sin protección incrementa lesiones en piel; cuando brota un granito en la cara y presenta un punto de sangrado que no cede con el paso del tiempo, lo confunden con acné, y si persiste dos o tres meses, puede ser un cáncer vaso celular, por lo que se recomienda consultar a un especialista.
Explicó que las personas con piel blanca y ojos claros son más propensos a este tipo de cáncer, y no pueden estar expuestos al sol más allá de 30 minutos sin bloqueador solar, en tanto que una persona con piel morena tiene una mejor resistencia, puede aguantar hasta una hora.
]]>
