Puebla activa red de albergues ante frío

-187 refugios listos en municipios poblanos

Redacción / Estatal.

Ante la llegada del frente frío número 12 y la proyección de temperaturas que podrían descender hasta los 5 grados Celsius en zonas altas, el estado de Puebla tiene listos 187 albergues distribuidos en múltiples municipios para atender a la población vulnerable durante la temporada invernal. La medida forma parte de un operativo preventivo coordinado entre autoridades estatales y locales, informó el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

Durante un encuentro con representantes municipales, Aguilar Pala detalló que la Coordinación Estatal de Protección Civil ya ha identificado y acondicionado los espacios donde se brindará cobijo, además de entregar alimentos calientes a quienes acudan. “Estamos alertas. Afortunadamente hemos hecho contención muy oportuna a todos los fenómenos naturales que nos han afectado”, señaló el funcionario, al tiempo que reiteró que las autoridades darán a conocer la ubicación de los refugios conforme avance la temporada.

La activación de estos albergues responde a las alertas emitidas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que prevén condiciones meteorológicas adversas en los próximos días. La Onda Tropical 40, en interacción con un canal de baja presión en el Golfo de México y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, generará lluvias fuertes en nueve entidades del país, entre ellas Puebla.

Paralelamente, se espera que al menos 20 estados registren temperaturas mínimas entre -10 y 5 grados, con presencia de heladas en regiones serranas. Además de Puebla, estados como Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Durango y Sonora se encuentran dentro de esta alerta invernal.

Las autoridades insistieron en que la población adopte medidas básicas de prevención: abrigo adecuado, hidratación constante y evitar cambios bruscos de temperatura. En el caso de personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades respiratorias, se recomienda extremar precauciones y, de ser necesario, acudir a los albergues temporales.

El gobierno estatal aseguró que mantiene comunicación constante con los sistemas municipales de Protección Civil para ajustar la respuesta según las condiciones locales. Esta red de refugios, que incluye espacios equipados con camas, cobijas, servicios sanitarios y personal de apoyo, representa la principal herramienta de respuesta inmediata ante emergencias climáticas en la entidad.

Subir