Redacción / Mixteca Poblana
Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se anunció que se realizarán estudios en diversos municipios de la Mixteca Poblana para analizar posibles yacimientos de litio. Los municipios seleccionados para estas investigaciones son Teotlalco, Chietla, San Diego la Mesa, Tochimiltzingo, Tepexi de Rodríguez, Cuayuca de Andrade, Coatzingo y Zacapala.
El director de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Rodolfo Camacho Hernández, informó que estos estudios se llevan a cabo en coordinación con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El objetivo es investigar anomalías geológicas asociadas al litio para determinar si pueden convertirse en yacimientos viables para su aprovechamiento. Camacho Hernández aclaró que estas actividades tienen un enfoque exclusivamente científico y académico.

Las pruebas preliminares se realizan utilizando una pistola láser de largo alcance que dispara un rayo sobre las rocas para medir la concentración de litio en partes por millón. Las muestras recolectadas son analizadas en los laboratorios del Instituto de Geofísica de la UNAM.
El director destacó que las exploraciones están en una fase inicial y que solo el organismo federal Litio para México (Litio Mx) tiene la facultad para realizar pruebas de exploración, explotación y aprovechamiento.
La Agencia de Energía mantiene comunicación constante con Litio Mx para revisar los resultados obtenidos. En caso de que se confirmen yacimientos, Litio Mx deberá enviar una solicitud formal al gobierno estatal para realizar pruebas de prospección geofísica más avanzadas, con el fin de determinar la cantidad de mineral presente en la región.