-Al menos cuatro cadáveres identificados siguen sin ser reclamados en SEMEFOS de Puebla y Morelos; autoridades piden ayuda para localizar a sus familias.
Redacción / Información estatal
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, a través del Instituto de Ciencias Forenses, informó que al menos cuatro cuerpos identificados permanecen en calidad de no reclamados en distintos Servicios Médicos Forenses (SEMEFO), tanto en la ciudad de Puebla como en zonas limítrofes con el estado de Morelos. En algunos casos, los cadáveres han estado bajo resguardo por más de tres años sin que familiares se hayan presentado para reclamarlos.
Entre los cuerpos identificados se encuentra el de Lucio Vergara Castillo, originario de Tlancualpicán, junta auxiliar del municipio de Chiautla de Tapia. También permanece sin reclamar el cadáver de José Luis Cariño González, procedente de Acatlán de Osorio. Ambos municipios pertenecen a la región Mixteca poblana.


Otro caso corresponde a Luis Diego Landeros García, de 29 años, originario de San Juan Calmeca, municipio de Tepexco, ubicado cerca de los límites con Jantetelco, Morelos. Su cuerpo se encuentra en el SEMEFO del Instituto de Ciencias Forenses de Puebla, ubicado en la colonia Ladrillera de Benítez, en la capital del estado.
En contraste con estos casos, recientemente se logró la identificación y entrega del cuerpo de José Alexis Álvarez González, reportado como desaparecido desde el 22 de septiembre de 2024. Según su familia, fue visto por última vez en el municipio de Puente de Ixtla, Morelos, y durante diez meses no se obtuvieron avances en su localización.
Fue durante la última semana de julio que un grupo de madres buscadoras logró reconocer su cuerpo tras una labor de investigación en el SEMEFO de Jojutla, Morelos. Gracias a esta intervención, se logró contactar a sus familiares y finalmente el cuerpo de José Alexis fue entregado a sus seres queridos.
La FGE reiteró su llamado a la población para consultar la lista oficial de cuerpos identificados, disponible en su sitio web, y acudir a los SEMEFOS correspondientes en caso de sospechar sobre el paradero de un familiar desaparecido.