Abandonan arcos de seguridad

-No tenían tecnología ni habitabilidad mínima

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla reconoció públicamente el grave deterioro en el que se encuentran los siete arcos de seguridad instalados durante la administración de Rafael Moreno Valle. Las estructuras, que en su momento fueron presentadas como parte de una estrategia de vigilancia de alto nivel, están completamente inoperantes: sin tecnología útil, sin posibilidad de albergar personal y sin ningún valor operativo para las fuerzas estatales.

El diagnóstico fue expuesto por el actual titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante una rueda de prensa en la que detalló el estado real de los inmuebles. A pesar de su imponente aspecto externo, los arcos son, en palabras del funcionario, cascarones sin función.

“De lejos los arcos impresionan, pero por dentro no nos producían ninguna ventaja”, señaló tajante el secretario, al revelar que ni siquiera contaban con las condiciones mínimas de habitabilidad.

Durante su intervención, Sánchez González explicó que los centros carecen de todo lo necesario para cumplir el propósito con el que fueron construidos: monitorear zonas clave del estado, coordinar operativos y alojar personal operativo. Un recorrido técnico, realizado junto al ingeniero José Manuel Contreras, confirmó que los arcos no sólo están desprovistos de tecnología funcional, sino que también presentan deterioros estructurales que impiden su uso inmediato.

“Están muy bonitos, pero por dentro no hay nada. No existía ninguna tecnología, no producen ventaja tecnológica ni operativa”, lamentó el vicealmirante.

Ante esta situación, la Secretaría ha comenzado la instalación de torres de vigilancia en los puntos donde actualmente se ubican los arcos, como solución temporal en tanto se asegura un presupuesto suficiente para rehabilitarlos adecuadamente.

Además, el funcionario subrayó que durante los primeros 200 días de la administración estatal se adquirieron nuevos equipos de patrullaje, así como tecnología que será destinada a estos centros una vez que cuenten con la infraestructura adecuada. La intención es no desechar lo ya construido, pero sí adaptarlo y transformarlo para que cumpla con los estándares actuales de seguridad.

“Son puntos estratégicos para la seguridad y no podemos esperar”, explicó el titular de la SSP al referirse a la urgencia de intervenir en estos espacios.

Subir