Más de 600 madres solteras de Izúcar, beneficiadas con becas

Ciro De gante Fortoso / Izúcar de Matamoros, Pue.

La Secretaría de Educación Pública federal, en coordinación con la SEP estatal, realizaron la entrega de los apoyos económicos del programa denominado Promajob, que otorga recursos económicos a jovencitas embarazadas o madres solteras de 12 a los 18 años de edad, esto con la finalidad de que continúen sus estudios y tengan las herramientas necesaria para superarse en la vida.

La funcionaria de la Secretaría de Educación Pública del gobierno del estado, (SEP), Érika de la Vega, dijo que es a través del programa Promajob, como se está apoyando a las adolescentes, y más allá de que esto se vea como un premio por esa responsabilidad que adquirieron y haber truncado sus estudios, lo que se busca es regresarlas a las escuelas.

Acompañada del maestro Enrique Nacer Hernández, delegado especial en la Mixteca poblana de la Secretaría General de Gobierno (SGG), así como del Coordinador de Desarrollo Educativo (Corde 07) de Izúcar de Matamoros, Armando Galindo Galindo, dijo que el programa está dirigido a madres jóvenes y mujeres embarazadas, de los 12 a los 18 años para que no abandonen la escuela y concluyan su educación primaria y secundaria.

“No hay nada mejor que apoyar a las madrecitas solteras, ya que más allá de que hayan sufrido un fracaso, lo que se necesita es darles la mano, ayudarlas a levantarse y decirles que en el camino está y viene lo bueno”, dijo.

La funcionaria y encargada de becas de la SEP en el estado, comentó que de lo que se trata es de ayudarlas y regresar a la escuela para que se preparen y se superen en la vida, pero ello no significa que se les esté compensando por ya no ir a la escuela o que se les esté pagando porque sigan estudiando.

“Sabemos que por diferentes motivos las jovencitas adquieren compromisos y uno de ellos es el de resultar embarazadas, muchas de las veces se convierten en madres solteras y por ello ya no continúan sus estudios, ya que en lugar de seguir superándose lo que hacen es buscar algún empleo y tener dinero para la leche, los pañales y más gastos, por lo que abandonan sus estudios, por eso es que a través de Promajob, se les apoya dándoles alrededor de 850 pesos mensuales y por un año para que sigan estudiando y triunfen en la vida”, sostuvo.

Dijo que para las adolescentes que tengan esta problemática, que sean madres solteras o que estén embarazadas y no tengan los recursos económicos y deseen seguir estudiando, pueden acudir a la Coordinación de Desarrollo Educativo (Corde) de Izúcar, para que les den informes y se inscriban en este programa que está disponible todo el año.

Finalizó diciendo que son más de 600 las mujeres que este mes recibieron su apoyo económico que les permite seguir estudiando.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir