En agosto inicia el proceso de selección de maestros de inglés

Ciro De Gante Fortoso / Puebla, Pue.

Un ingreso mensual de 21 mil pesos, más prestaciones, será el salario para los más de mil maestros de inglés que den clases en las escuelas normales, cuyo proceso de selección iniciará en agosto, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, precisó que la convocatoria será abierta, y explicó que los docentes de inglés que ya están en el Sistema Educativo Nacional recibirán el apoyo necesario para que continúen su preparación.

Nuño Mayer dijo que también consideran la reestructuración de los libros de texto, porque además del aprendizaje del idioma, se impulsará que otras materias se puedan impartir en inglés.

En Periscope, comentó que sólo 20 por ciento de las escuelas del país tiene profesores de inglés y por eso es necesario un cambio en la formación de maestros.

En la plática, Nuño Mayer señaló que quienes hablan inglés tienen la posibilidad de recibir mejores ingresos, entre 30 y 50 por ciento, y planteó que hoy la diplomacia, los negocios, la ciencia, el arte y las inversiones se hacen en inglés, lo que ratifica la importancia de enseñar ese idioma.

La apertura para los nuevos maestros de inglés responde al Nuevo Modelo Educativo y para que México sea bilingüe en 20 años, agregó el funcionario.

Anteriormente, Nuño Mayer había anunciado que la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsaría, a través de la creación de licenciaturas para la enseñanza del inglés en preescolar y primaria, la formación de docentes que dominaran esta lengua, a fin de que en dos décadas todo egresado de la educación básica y media superior sea “bilingüe, y en el caso de los hablantes de una lengua indígena, trilingües”.

En la presentación oficial de la Estrategia Nacional de Inglés para la educación obligatoria, celebrada la primera semana de julio, el funcionario señaló que en agosto próximo, se lanzará una convocatoria para asignar mil plazas de docentes de inglés en escuelas normales, a los que se suman 127 maestros que ya imparten estas asignaturas en las escuelas formadoras de docentes.

Nuño Mayer reconoció que la meta de que todo egresado de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato domine el inglés “es ambiciosa, pero el inglés no puede ser el privilegio de unos cuantos”.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir