Canícula afectará durante 40 días a 9 estados

De acuerdo al SMNS, la canícula es el fenómeno meteorológico caracterizado por una disminución de las lluvias y un marcado incremento en las temperaturas, la cual afectará considerablemente a por lo menos nueve entidades del territorio nacional.

El periodo más caluroso del año, que inicia durante la segunda quincena de julio y dura aproximadamente 40 días, se registrará con mayor fuerza en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Jalisco, Chiapas y el Estado de México, indicó Martín Ibarra, subgerente de Monitoreo Atmosférico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“No hay una fecha precisa, no podemos decretar que el día de hoy inicia la canícula, lo que sí podemos decir es que se presenta en la última quincena de julio, quizá podemos tener un lapso de una semana de diferencia que se presente en algunas regiones y tiene una duración de unos 40 días”, explicó.

En entrevista con Notimex, el funcionario dijo que una vez que entre la canícula hay un descenso en la cantidad de precipitación y se conjuga con que las temperaturas llegan a ser altas en esos 40 días.

Ibarra señaló que se esperan temperaturas por arriba del promedio, tanto en regiones afectadas por la canícula como en aquellas que se mantienen calurosas, como Sonora, Chihuahua y Durango.

 

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir