El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dieron a conocer el día de ayer martes, un acuerdo que pone fin al litigio bilateral sobre el comercio del azúcar.
México aceptó reducir la proporción de azúcar refinada al mercado estadunidense de 53% actual a 30% del total, a cambio de lo cual se suspenden las investigaciones por dumping y subsidios.
Quedando el precio del azúcar mexicana en 23 centavos de dólar cruda y 28 centavos en su versión refinada.
El secretario de Comercio de Estados Unidos señaló que el acuerdo no había sido aceptado por la industria azucarera de Estados Unidos, pero confió en que se sumarán conforme avance el proceso de redacción del acuerdo en los próximos días.
Por su parte, Guajardo señaló que el acuerdo permitirá a México mantener la posición como principal abastecedor de azúcar al mercado de Estados Unidos y el mismo valor de ventas aunque cambie la proporción de azúcar cruda frente a la refinada.
El titular de la Secretaría de Economía aseguró que el acuerdo garantiza a México ser el principal abastecedor de las necesidades adicionales de azúcar del mercado estadounidense.
El acuerdo tiene lugar en momentos que Estados Unidos, México y Canadá se alistan para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), cuyas negociaciones formales podrían iniciar después del periodo de espera que concluye el 16 de agosto próximo.
Tanto Ross como Guajardo coincidieron que las negociaciones del azúcar han permitido que los dos países se conozcan mejor, lo cual puede facilitar la modernización del TLCAN.
Asimismo, el secretario estadounidense de Agricultura, Sonny Perdue, dijo que el acuerdo protege a los consumidores y trabajadores estadounidenses y representa una mejora sustancial para el empresariado.
(Con información de El Economista)
]]>