La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que México no responderá a calificativos y tampoco cambiará su postura ante la situación en Venezuela.
Cabe recordar que el día de ayer viernes la ministra venezolana, Delcy Rodríguez, dijo: “México es uno de los países con mayor desigualdad de la región. El gobierno mexicano no tiene moral para hablar de Venezuela porque es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, donde el narcotráfico ha penetrado toda la institucionalidad convirtiéndolo en un Estado fallido, donde los desaparecidos suman cifras realmente espeluznantes”.
En un comunicado la SRE detalló que las descalificaciones de la canciller venezolana no son nuevas y muestran que lo que dice México es importante, “que nuestro país tiene un peso real en la región”.
Agregó que la posición de México es firme, clara, está basada en principios y en unapreocupación genuina sobre la grave realidad en Venezuela.
Expuso que la 29 Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, celebrada el miércoles pasado en Washington, D.C., y en la que se evaluó la situación en Venezuela, se suspendió para reanudarse dentro de tres semanas, cuando se llevará a cabo la 47 Asamblea General de ese organismo en Cancún
Asimismo destacó que la decisión de suspender la reunión del miércoles se tomó luego de que se presentaran dos proyectos de resolución: uno propuesto por un grupo de 14 países (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay) y otro planteado por los países integrantes de la Comunidad del Caribe (Caricom), detalló.
Para México, la resolución de la OEA sobre Venezuela deberá señalar la preocupación ante la cancelación de elecciones, la falta de respeto a la Asamblea Nacional, la existencia de presos políticos y el uso de tribunales militares para juzgar a civiles.
(Con información de Aristegui)
]]>