De enero a mayo se registraron 47 feminicidios en Puebla

Abraham Onofre / Puebla, Pue.

Del mes de enero a mayo del año en curso, se han registrado 47 feminicidios en el estado de Puebla, cifra que aumentó considerablemente con respecto al año pasado, donde se registraron 36 homicidios contra mujeres.

Cabe mencionar que de acuerdo con las investigaciones, en la mayoría de los casos, los agresores son conocidos de las víctimas, tema que alarma más la situación de violencia de género que se vive en la entidad.

A continuación, haremos un pequeño recuento de los últimos casos que se han registrado, donde la mayoría de las veces, el homicida es la pareja sentimental de la víctima y el arma con que fueron atacadas fue punzocortante. 

El último caso que se dio a conocer fue el de Yolanda Badillo Cruz, quien fue apuñalada en diversas ocasiones a la altura del corazón, cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la comunidad de San Pedro Atmatla, del municipio de Zacatlán.

El cuerpo fue hallado por su hijo, quien al ingresar a su vivienda se percató que su madre se encontraba tirada en el suelo y bañada en sangre, al dar parte a las autoridades correspondientes se percataron que ya no presentaba signos vitales.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y quien realizó tan atroz homicidio.

Por otro lado, el día 30 de mayo se dio a conocer el deceso de Tulia Ginés Morales, de 35 años de edad, quien era originaria de Tepexi de Rodríguez, quien fue  apuñalada por su pareja sentimental cuando sostenían una discusión y fue internada en el hospital de Cholula, donde perdió la vida. 

Cabe señalar que después de la agresión, el hombre se suicidó ingiriendo veneno, por lo que ya no pudo ser procesado legalmente.

El 28 de mayo, la comunidad de Coyula del municipio de Atlixco, se conmocionó al enterarse que Crecencio R., de 30 años de edad, había estrangulado a su esposa y enterrado los restos en el patio de su vivienda. La esposa respondía al nombre de Bárbara R., de 22 años.

El homicida relató que al sostener una pelea con su esposa, enardecido la agarró del cuello hasta estrangularla y después la enterró, todo esto delante de su hija de 5 años, quien fue pieza clave para esclarecer el crimen.

Otro caso que aterró a la comunidad y puso en tela de juicio el sistema con que se maneja el penal de Puebla, fue el de Rocío Edith Sánchez García, de 39 años de edad, quien perdió la vida tras ser apuñalada cuando visitaba a su pareja sentimental en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel.

De acuerdo con información, la pareja inició una discusión porque Rocío quería terminar la relación, lo que provocó la furia de Jorge G. alias “El Gato”, quien llevaba consigo un cuchillo, el cual se lo enterró en varias ocasiones.

Y aunque la mujer fue llevada al consultorio del penal para que recibiera atención médica, el doctor en turno les señaló que ya no presentaba signos vitales.

Estos son algunos de los homicidios que se han presentado en el estado, sin embargo, la pregunta es ¿qué ha hecho el gobierno y la sociedad en materia de seguridad y educación de género para prevenir estos hechos de violencia? 

Pero es cuestión del lector sacar sus propias conclusiones, pues como sociedad somos parte del problema y la solución.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir