Ingreso laboral de los poblanos cayó 4.2 por ciento, según Coneval

Hipólito Contreras / Puebla, Pue.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el ingreso laboral de los poblanos disminuyó por lo menos 4.2 por ciento del tercer al cuarto trimestre de 2016, al pasar de mil 695 pesos a mil 155, según exponen las cifras de pobreza laboral de este organismo.

Asimismo, dijo que el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza señala que Puebla bajó en 3.8 sus expectativas, ya que en el periodo ya mencionado, se registró un menor acceso a los productos de la canasta básica por los bajos salarios de los poblanos.

Haciendo un comparativo con el mismo periodo de 2015, en el cuarto trimestre de 2016 se presentó una baja de 3.2 por ciento en la cantidad de personas que no tienen acceso a la canasta alimentaria con el ingreso laboral de su hogar, esto ante la generación de empleos y la formalidad de los mismos para asegurar una remuneración.

Expuso que en lo general, el ingreso laboral en Puebla, creció en 0.2 por ciento, lo que coloca a la entidad en la posición 24 respecto de los estados con mejores condiciones salariales que permiten el acceso a servicios y productos básicos.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), calculó que en el cuarto trimestre de 2016 el ingreso laboral per cápita era de mil 655 pesos, mientras que la medición de los recursos salariales -sin contar la inflación- era de mil 320 pesos y el dinero disponible para acceder a la canasta básica era de mil 209 pesos.

Con esto se demostró que cada día los poblanos, como el resto de mexicanos, tienen menos acceso a los productos de la canasta básica, al contar con una baja percepción salarial, afectando con ello a las personas que son sus dependientes.

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir