Cumplió 90 años San Miguel Ixitlán de ser municipio libre y soberano

José Díaz / San Miguel Ixitlán, Pue.

* Los pobladores recordaron esta fecha con diferentes eventos

Con la realización de un desfile por las principales calles de este lugar, una convivencia comunitaria, así como la realización de un jaripeo ranchero, se celebraron los 90 años de la creacion de este municipio. San Miguel Ixitlán tuvo su autonomía política en el año de 1926, gracias a la gestión de diferentes pobladores e incluso del párroco de la localidad.

Fue a las  6 de la mañana con el izamiento del lábaro patrio que inició la conmemoración de los 90 años de ser municipio libre, ya que anteriormente pertenecía al municipio de Chila de las Flores, y el 20 de abril de 1926, la XXVII  Legislatura del Congreso del Estado, ante las gestiones realizadas  por Arturo Villagómez, el presbítero Lucio Serrano, el diputado Crisogono Cordero, y el diputado federal Trinidad Hernández, se obtuvo la declaratoria de ser municipio libre tomando posesión la primera junta municipal el día 04 de octubre de 1926.

De acuerdo con los pobladores, la palabra Ixitlán se forma de “icxitl” que significa pie y “tlán”, junto o cerca; cuyo significado es “junto al pie o inmediato a la base del cerro”. El municipio de San Miguel Ixitlán, colinda con el estado de Oaxaca, y se considera el último municipio del estado de Puebla, en tanto que este año su feria cumple más de 200 años de antigüedad.

San Miguel Ixitlán cuenta con cuatro instituciones educativas, que van desde preescolar, primaria, telesecundaria y actualmente un bachillerato digital, el cual se logró durante la pasada administración municipal.

Las autoridades municipales señalaron que los festejos se realizan cada año, desde que se declaró Ixitlán, como municipio libre y soberano, por lo que el pasado 4 de octubre, iniciaron los festejo con una misa de acción de gracias, la cual se realizó a las 6:30 horas en la Iglesia de San Miguel Arcángel.

Detallaron que posteriormente se realizó un desfile por las principales calles del municipio a las 10 horas, además de la participación de las cuatro instituciones educativas que hay, por lo que se realizó un acto cívico en honor a Lucio Serrano.

Además se realizó un jaripeo y baile para todas las personas del municipio, ya que fue una celebración de todos los ciudadanos. Cabe señalar que estos festejos se realizan en estas fechas para seguir conservando y recordando la soberanía en la localidad.

]]>

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *