Etiqueta: Migrantes abandonados

  • México, el punto donde  se estanca el “sueño americano”

    México, el punto donde se estanca el “sueño americano”

    **En 2023 las solicitudes de refugio en el país han subido hasta 30%, con un récord de 37 mil 606 en el primer trimestre**

    La presencia de migrantes en el país aumentó este año, desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata a México de gente procedente de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba, heredando a las fronteras y al gobierno mexicano un caos, que se les está saliendo de las manos.

    Ante la presión del país norteamericano, México ha aceptado recibir un número cada vez mayor de migrantes, que son rechazados por las autoridades estadounidenses; además, se toman otras medidas para ayudar a controlar la cantidad de migrantes que cruzan para conseguir el anhelado “sueño americano”.

    Aunque las autoridades de inmigración de EU llevaron a cabo 2 mil 38 millones de encuentros con migrantes, la mayoría de éstas acabaron en aprehensiones y expulsiones, con personas que terminaron varadas en México, esperando aún cumplir su meta.

    En lo que va de 2023, las solicitudes de refugio en México han subido casi 30 %, con un récord de 37 mil 606 en el primer trimestre, lo que ha provocado caos y desesperación en los migrantes que están en fronteras mexicanas, la mayoría de ellos no quiere estar en el país, y solo esperan una oportunidad para llegar a Estados unidos.

    Los inmigrantes esperan, con grandes expectativas, a que en mayo se produzca un cambio importante, porque Estados Unidos planea eliminar una política sanitaria de la época de la pandemia, que ha permitido que las autoridades fronterizas estadounidenses deporten con rapidez a muchos de ellos, que cruzan de manera no autorizada por México.

    Para los expertos en el tema migratorio, este año récord de encuentros fronterizos, después de aumentos repentinos en 2014, 2016, 2019 y 2021, solo muestran la realidad de que se necesita una nueva estrategia migratoria; gestionar la migración en la frontera México-Estados Unidos requiere mucho más que seguir agregando nuevos recursos y control migratorio.

    Hay mayor presencia de inmigrantes en México
    Por país de origen, el mayor volumen de inmigrantes reconocidos como refugiados, fueron los provenientes de Honduras, seguidos de los nacidos en Haití, Venezuela, El Salvador y Cuba; también se ha registrado un aumento en la llegada de brasileños, ecuatorianos y de países más lejanos, como Ucrania, India y Turquía.

    Debido a la inestabilidad económica y la represión política constante, es probable que los nuevos flujos de Venezuela, Nicaragua y otros países continúen, al menos en el corto plazo.

    AMLO afirma que México protege a los migrantes
    En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que parte de la estrategia para ayudar a la población migrante es albergarlos, con el fin de que no se enfrenten a situaciones de secuestro.

    López Obrador puntualizó que la comunidad migrante tiene opciones, pero ellos tienen el propósito de llegar a Estados Unidos, y por eso, en la mayoría de ocasiones continúan su camino; a la vez, indicó que han comprobado que, una forma de frenar la migración, es atenderlos en sus comunidades de origen con apoyos.

    “Siempre hemos buscado ayudar ofreciendo trabajo, albergue, atención, manteniendo a los migrantes en el sureste, porque la travesía es riesgosa en extremo, tenemos que buscar opciones, alternativas”, enfatizó el mandatario federal.

  • Cadáveres de migrantes saturan las morgues en Texas

    Cadáveres de migrantes saturan las morgues en Texas

    La frontera de Texas es una por donde más migrantes tratan de pasar hacia Estados Unidos, buscando un mejor futuro para ellos y su familia, lamentablemente el sueño americano les ha costado la vida a varios de ellos. En lo que va de este año más de 700 migrantes han fallecido en su intento de pasar por este límite, lo que ha provocado una saturación de cadáveres en las morgues.

    Efe Tom Schmerber, alguacil del condado Maverick en Texas señala que prácticamente todos los días se reporta una persona ahogada en el Río Grande o rancheros descubren una persona muerta dentro de sus propiedades.

    Desde enero pasado y hasta finales de agosto en el condado de Webb, se han registrado las muertes de 218 migrantes, superando los 196 fallecimientos de 2021. Debido al aumento en los fallecimientos el año pasado la morgue del condado compró cinco refrigeradores portátiles, que ya se encuentran casi a su capacidad.

    El observatorio «Migrantes desaparecidos» de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), registra a la fecha un alza en la muerte de migrantes en 2022, comparado al mismo periodo en el 2021. La mayoría de las víctimas provienen de México y Centroamérica. También se han comenzado a sumar de Cuba y Sudamérica.

    Entre la cantidad de migrantes muertos se registran en 2022: 11 niños, 44 mujeres, 185 hombres, y 53 personas no identificadas, así también, el volumen más grande de las fatalidades ocurrió en junio, cuando se registraron 114 muertes de migrantes, según estadísticas de la OIM.

  • En la Izúcar – Tilapa, detienen  camioneta con 116 migrantes

    En la Izúcar – Tilapa, detienen camioneta con 116 migrantes

    Noticias con Moctezuma

    Quedaron a disposición de Migración 116 migrantes de Cuba, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Venezuela y Panamá, quienes eran transportados en un camión en condiciones de hacinamiento.

    El conductor y su acompañante fueron detenidos cuando revisaban el camión al interior de una gasolinera ubicada en carretera Izúcar de Matamoros – Cuautla Morelos a la altura de Agua Dulce, perteneciente al municipio de Tilapa.

    El aseguramiento se reportó por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), instancia que detuvo el trayecto de 116 personas originarias de Cuba, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Venezuela y Panamá, transportadas en condiciones de hacinamiento.

    Al realizar acciones de verificación migratoria en un punto sobre la Carretera Internacional Oaxaca – Izúcar de Matamoros, los Agentes Federales de Migración (AFM) se percataron de un camión tipo torton tapado con una lona.

    En coordinación con policías estatales, el personal del INM abrió el camión donde en total eran transportados seis hombres y tres mujeres menores acompañados por su familiar o tutor, así como 73 hombres y 34 mujeres adultas.

    Al constatar su condición de salud se identificó que 91 personas rescatadas son de Cuba, 16 de Nicaragua, cuatro de El Salvador, tres de Honduras y uno de Venezuela y Panamá, respectivamente.

    Las personas fueron canalizadas a las instalaciones del INM para continuar con el proceso administrativo, brindar agua y comida; mientras que el conductor, su acompañante y el camión quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

    Los integrantes de núcleos familaires quedaron bajo tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado de Puebla.

  • En México rescatan a 248 migrantes dentro de una bodega

    En México rescatan a 248 migrantes dentro de una bodega

    Un grupo 284 migrantes centroamericanos y cubanos, fueron ubicados dentro de una bodega sin energía eléctrica en las inmediaciones de la autopista México-Querétaro, entre ellos habia cuatro menores de edad.  

    Elementos de la Secretarías de Seguridad (SS) y Defensa Nacional (SEDENA), así como Guardia Nacional (GN) y policías municipales rescataron a un grupo de 248 migrantes, que permanecían al interior de una bodega; en la acción, detuvieron a dos hombres, quienes fueron presentados ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades. 

    Elementos de seguridad recibieron una llamada alertando que  un grupo de indocumentados en un inmueble ubicado sobre la Quinta Manzana de la localidad de San Miguel de la Victoria, a un costado de la autopista México–Querétaro. En el sitio los uniformados detuvieron a José  y Brigan de 38 y 49 años de edad. 

    También arribaron tres ambulancias con personal de Protección Civil de los municipios de Jilotepec, Chapa de Mota y Soyaniquilpan, y verificaron el buen estado de salud de los rescatados. Además, se notificó al Instituto Nacional de Migración (INM) para las diligencias correspondientes. 

    Las mamás con niños en brazos y los menores de edad fueron trasladados a las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) con sede en Toluca, mientras que el resto de los adultos, remitidos en diversos vehículos oficiales a la estación migratoria de Agujas, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX). 

  • Dos mexicanos relacionados en la tragedia del tráiler con migrantes muertos en Texas

    Dos mexicanos relacionados en la tragedia del tráiler con migrantes muertos en Texas

    L

    Luego de que fuera localizado un tráiler con decenas de migrantes, 51 de ellos sin vida, las autoridades de Texas detuvieron a 3 sujetos que supuestamente están relacionados con el abandono del vehículo pesado, entre estos supuestamente hay dos mexicanos.

    De acuerdo con diario estadounidense The Washington Post, los mexicanos fueron identificados como Juan Francisco D´Luna y Juan Claudio D´Luna Méndez, quienes habrían sido arrestados por autoridades del país vecinos cuando realizaron el rastreo del tráiler abandonado.

    Dicho monitoreo condujo a las autoridades policiales a una casa en San Antonio, en que la salieron los dos sospechosos en camionetas separadas; al registrar el inmueble encontraron diversas armas, entre ellas pistolas un rifle.

    El diario estadounidense abundó que ambos connacionales admitieron en una comparecencia, que eran ciudadanos mexicanos pero que se habían quedado más tiempo en Estados Unidos, por lo que se encontraban de ilegales en dicho país.

    Cabe destacar que desde que se dio a conocer la tragedia, las autoridades han estado colaborando para la identificación de las víctimas y de los hospitalizados, por lo que el cónsul general de México en Texas, Ruben Minutti, expuso que la cifra de mexicanos fallecidos ha ascendido a 27.

    En conferencia de prensa, detalló que la cifra derivo de la documentación oficial que portaban los migrantes, sin embargo, aún continúan con la identificación, por lo que el siguiente paso será la verificación de huellas dactilares.

    «El número de fallecidos, al momento, es de 51, de los cuales se tiene información en donde reporta la Oficina del Médico Forense que 27 de las personas fallecidas sería presuntamente de nacionalidad mexicana porque se vinculaba algún documento de identidad», informó.

    En cuanto a los hospitalizados, el funcionario mexicano detallo que hay 13 hospitalizados, de los cuales al menos 3 son de nacionalidad mexicana.

    «En general, el personal médico de los hospitales ha indicado que los heridos están en estado crítico, con fallas neurológicas, renales, hepáticas y con hemorragias internas», expresó.