Ángeles García M. / Izúcar de Matamoros, Pue.
El estado de Puebla se alista para el lanzamiento de “Canas al Aire”, un largometraje animado que rinde homenaje a la riqueza cultural y la belleza paisajística de sus Pueblos Mágicos. Este proyecto cinematográfico, cuyo estreno está programado para el 28 de agosto de 2026, destaca la participación significativa del municipio de Izúcar de Matamoros, como uno de los escenarios principales de la trama.
La historia de “Canas al Aire” sigue a “Delfi”, “Chonita” y “Yanisa”, tres mujeres unidas por un vínculo inquebrantable que las lleva a un viaje de reencuentro a través de diversas localidades poblanas, entre ellas: Izúcar de Matamoros, Atlixco, Cholula, Cuetzalan, Zacatlán, Chignahuapan, Tepeaca, Acatzingo, Xicotepec, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán y Tlatlauquitepec.
La inclusión de estos municipios refleja el compromiso de la producción con la promoción del patrimonio cultural y turístico de la región. La película, dirigida por Luis Sánchez, y con la destacada participación vocal de Belinda, cuenta con un equipo de aproximadamente 80 profesionales, de los cuales, al menos el 75 por ciento son originarios de Puebla.
La colaboración entre el talento local de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y la Universidad de Ciencias Aplicadas “Technische Hochschule Deggendorf”, de Alemania, garantiza una producción de alta calidad.
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, expresó su total apoyo al proyecto, considerándolo una herramienta clave para el desarrollo turístico y cultural de la entidad. La película animada “Canas al Aire”, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año, promete resaltar la belleza y la riqueza cultural de los Pueblos Mágicos de Puebla.