Yomara Pacheco/ Santiago Miahuatlán, Pue.
Un puma que desde hace algunos días deambulaba por colonias del municipio de Tehuacán y Santiago Miahuatlán, finalmente logró ser capturado y resguardado por un equipo técnico del Club de los Animalitos y quien también funge como responsable en la zona de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Fue a través de una llamada al número de emergencia 911, que una familia reportó que en un árbol de su vivienda ubicada en la calle 13 Poniente del Barrio de Santa Clara del municipio de Santiago Miahuatlán se encontraba un puma, por lo que al lugar llegaron elementos de Protección Civil, Ecología y la Policía Municipal.
Asimismo, solicitaron el apoyo de expertos de fauna silvestre arribando el médico veterinario zootecnista, Carlos Eguibar del Club de los Animalitos de Tehuacán y quien también es responsable técnico en la zona ante la Profepa, el cual se encargó de dirigir los trabajos de aseguramiento.
Para la captura del felino el equipo técnico utilizó bastones de sometimiento y sedantes para garantizar la seguridad del animal y de las personas involucradas durante este operativo.
El Puma quien fue nombrado en las redes sociales como “Jorge”, fue sometido a una valoración médica para determinar su estado de salud, en donde se dijo presenta desnutrición y podría tener alrededor de 4 años.
Por el momento este felino fue resguardado en el zoológico de Tehuacán “El Club de los Animalitos”, al ser expertos en fauna silvestre, pero serán las autoridades correspondientes quienes determinen si lo reintegran a su hábitat natural o las medidas de protección que se le brindarán.
El dueño de este zoológico, Sergio Gómez Olivier indicó que estará realizando la solicitud formal a la Profepa para que este Puma quede a resguardo de este lugar, en donde hay otros 7 ejemplares más de esta especie.
Asimismo, dijo que por el comportamiento que ha mostrado el felino, pudiera tratarse de un animal en cautiverio que logró escapar, esto porque se observa que es muy tranquilo, además de que no ha sido agresivo.
Cabe mencionar que este es el segundo animal de vida silvestre que se logra capturar en esta zona, el primero fue un coyote al que su cuidador le puso el nombre de Chucho.