Capitán Sol, rey del fentanilo

-Marino retirado operaba huachicol y drogas

Redacción / Información estatal.

El Capitán de Corbeta retirado de la Marina Mexicana, Miguel Ángel Solano Ruiz, mejor conocido como “Capitán Sol”, no sólo encabezaba una red de contrabando de combustible en las aduanas, sino que también es señalado como operador clave en el tráfico de fentanilo en México. Actualmente se encuentra prófugo, con una orden de aprehensión en su contra.

De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Solano Ruiz era pieza central en el esquema de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Su función consistía en reclutar personal y coordinar los pagos a marinos y funcionarios que permitían la entrada de cargamentos de combustibles reportados como “aceites” en las aduanas de Tampico y Altamira.

El reporte también documenta que, pese a que su único ingreso legal era su pensión de 18 mil 785 pesos, entre 2015 y 2023 se registraron a su nombre 400 alertas por operaciones sospechosas de lavado de dinero. A través de empresas de casinos se habrían movido más de 52 millones de pesos en efectivo. Además, entre 2018 y 2025 gastó más de 6 millones de pesos en tarjetas de crédito y adquirió propiedades con un valor superior a 9 millones.

Un testimonio anónimo difundido en un video de YouTube, retomado por la FGR en mayo de 2025, lo acusa de ser “el rey del fentanilo”, junto a Iván Merino y una mujer apodada “La China”. La misma fuente lo vincula con el homicidio del Contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, ocurrido en noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima, luego de que éste denunciara a sus cómplices en la red de huachicol fiscal.

Las autoridades federales mantienen vigente la búsqueda del “Capitán Sol”, a quien señalan como operador de alto nivel en el trasiego de combustible y drogas, un caso que exhibe los nexos entre el crimen organizado y exintegrantes de las fuerzas armadas.

Subir