Banda Sinfónica Mixteca celebra 19 años

Conciertos en Puebla y Tepexi marcan aniversario.

Andrés Martínez / Izúcar de Matamoros, Pue.

La Banda Sinfónica Mixteca, un pilar de la tradición musical de la región, se alista para conmemorar diecinueve años de trayectoria con dos presentaciones especiales que reflejan su esencia y su evolución. La agrupación, reconocida por su honorable recorrido y por atesorar una rica herencia musical, celebrará su aniversario llevando su repertorio a dos escenarios significativos.

El ciclo conmemorativo dará inicio en el corazón del Centro Histórico de Puebla. La Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será el escenario que albergue el primer concierto, programado para este sábado 30 de agosto de 2025 al mediodía. La presentación contará con un invitado de excepción: Luis Enrique Cruz García, trombonista principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, cuya participación enriquece el valor artístico del evento. La banda es celebrada por su diversidad en el catálogo, que abarca desde piezas sinfónicas de alta complejidad hasta danzones, marchas y canciones populares mexicanas, un factor que le ha valido colaboraciones con artistas de la talla de Lila Downs e Iraida Noriega.

La segunda función, cargada de simbolismo, se desarrollará en la Presidencia Auxiliar de San Felipe Otlaltepec, en el municipio de Tepexi de Rodríguez. El viernes 12 de septiembre de 2025 a las 4 de la tarde, la banda regresará a una de sus raíces, ya que la fecha coincide exactamente con el día en que la agrupación se formalizó hace diecinueve años. En esta ocasión, la dirección musical estará a cargo de su director habitual, José Candido Flores Apolinar, quien guiará a los músicos en un repertorio que honra su historia y su comunidad.

Con estos dos conciertos, la Banda Sinfónica Mixteca no solo festeja casi dos décadas de notas y melodías, sino que reafirma su compromiso con la preservación y proyección de la cultura mixteca, demostrando que la música de viento es un lenguaje vivo que conecta tradición y porvenir.

Subir