Aumenta el acoso judicial contra periodistas en México

Redacción / Información Nacional.

En los primeros siete meses del año, la organización ARTICLE 19 México y Centroamérica documentó un total de 51 casos de judicialización contra periodistas y medios de comunicación en el país. Este registro equivale a un nuevo proceso legal cada cuatro días, en promedio, y representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.

De acuerdo con el informe, los procedimientos se distribuyen en tres ámbitos: 26 casos en materia electoral, 14 de tipo penal y 11 en el ámbito civil. Las personas afectadas incluyen a 39 periodistas, 28 hombres y 11 mujeres, así como a 12 medios de comunicación, que recibieron notificaciones legales en su contra entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025.

La entidad con mayor número de casos es Veracruz, con diez registros, seguida por la Ciudad de México, con nueve, y Jalisco, con seis. En un segundo grupo se ubican Puebla, Campeche y Oaxaca, cada uno con tres casos. Otras entidades como Tlaxcala, Aguascalientes, Baja California, Guerrero, Quintana Roo y Tamaulipas presentaron dos casos respectivamente, mientras que Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Yucatán registraron un caso por estado.

En el caso específico de Puebla, el informe señala que se documentaron tres situaciones en las que periodistas fueron objeto de procedimientos legales. Aunque no se detallan todos los casos, la entidad figura entre las que han reportado actividad judicial relacionada con el ejercicio periodístico durante el periodo analizado.

El informe también destaca que, en tan solo siete meses, el número de personas afectadas supera el total anual registrado anteriormente. Asimismo, se observa una diversificación en las vías legales utilizadas, las cuales incluyen demandas civiles, denuncias penales, procedimientos administrativos y recursos en el contexto electoral.
ARTICLE 19 reiteró la importancia de monitorear estas cifras como parte de una observación continua sobre las condiciones en las que se realiza el trabajo periodístico en México.

Subir