Dinamarca pide perdón a groenlandesas

Gobierno danés disculpa por anticonceptivos sin consentimiento.

Andrés Martínez / Izúcar de Matamoros, Pue.

COPENHAGUE.- El gobierno de Dinamarca ofreció una disculpa oficial a las mujeres de Groenlandia por la implantación forzada de dispositivos anticonceptivos durante décadas, un programa estatal que afectó sin su consentimiento a miles de adolescentes y niñas, algunas de apenas 12 años. La primera ministra Mette Frederiksen emitió un comunicado reconociendo la responsabilidad del Estado en lo que calificó como un «abuso» y una «discriminación sistemática».

Las disculpas se producen en respuesta a la investigación que reveló cómo al menos 4,500 mujeres groenlandesas fueron sometidas a la implantación de espirales entre las décadas de 1960 y 1991, una práctica avalada por las autoridades sanitarias danesas de la época. Frederiksen expresó: «Perdón a las chicas y mujeres que han sido objeto de discriminación sistemática por ser groenlandesas, por haber sufrido daños físicos y psíquicos, por haberles fallado». Reconoció que estos actos han sido origen de «ira y pena» y han dañado la percepción hacia Dinamarca.

El caso ha escalado a los tribunales, donde 143 mujeres afectadas interpusieron una demanda colectiva contra el Estado danés por violación de derechos humanos, exigiendo una indemnización de 43 millones de coronas (5,8 millones de euros). Paralelamente, el gobierno autónomo de Groenlandia, que asumió las competencias sanitarias en 1992, también demandó a Dinamarca por 4,5 millones de coronas para fondos de indemnización, ya que se alega que la práctica se mantuvo incluso después de esa fecha. El presidente autonómico, Jens-Frederik Nielsen, se sumó a las disculpas.

Aunque algunos sectores defendieron las acciones como parte de una campaña de planificación familiar para reducir abortos y controlar una alta tasa de natalidad, la investigación pública ha dejado al descubierto el trato discriminatorio. El anterior primer ministro groenlandés, Múte B. Egede, llegó a tildar los hechos de «genocidio».

Una comisión conjunta sigue investigando los hechos y se espera que sus conclusiones finales se presenten el próximo mes. Las disculpas oficiales marcan un punto de inflexión en las relaciones entre Dinamarca y Groenlandia, un territorio autónomo dentro del Reino Danés, en un momento donde su posición geoestratégica atrae el interés de potencias como Estados Unidos. El acto busca cerrar una herida histórica, aunque el proceso de reparación para las víctimas y la reconciliación nacional apenas comienza.

Subir