Más de 700 pingüinos aparecen muertos en playas de São Paulo.
Andrés Martínez / Izúcar de Matamoros, Pue.
CANANÉIA, BRASIL. – Un hallazgo de graves proporciones fue reportado por el Instituto de Investigaciones de Cananéia (IPEC). Entre el 15 y el 21 de agosto de 2025, el Proyecto de Monitoreo de Playas de la Cuenca de Santos registró la muerte de 739 pingüinos de Magallanes en las costas de los municipios de Cananéia, Iguape e Ilha Comprida, en el estado de São Paulo.
Los ejemplares, que se encontraban en un avanzado estado de descomposición, fueron localizados durante las labores rutinarias de vigilancia del organismo. Los científicos del IPEC calificaron el evento como un «encallamiento masivo y sorpresivo», e iniciaron de inmediato las investigaciones para determinar las causas precisas de la muerte de estas aves marinas.


Según la evaluación inicial de los especialistas, existen varios factores que pudieron provocar esta tragedia. La falta de alimento, las interacciones accidentales con redes de pesca fantasma, la contaminación de los océanos y las dificultades inherentes a su extenso viaje migratorio aparecen como las hipótesis principales. Los pingüinos realizan una migración anual durante el invierno, partiendo desde la Patagonia argentina, navegando por las costas de Uruguay y llegando hasta el sureste de Brasil en busca de aguas más cálidas.
Este evento pone una vez más sobre la mesa los riesgos constantes que enfrenta la fauna marina. El incidente moviliza a la comunidad científica brasileña para profundizar en el análisis de las amenazas que impactan a estas especies y reforzar los protocolos de protección en una de las zonas marinas más diversas de la región.