Doce años de poder y sin drenaje en Tepexco

Redacción / Tepexco, Pue.

A pesar de sumar más de una década en el poder, el cacicazgo de los hermanos Salvador y Joel Mejía Cortés ha sumido al municipio de Tepexco, Puebla, en el rezago más básico: carece de red de drenaje.

Con más de 14 mil habitantes, Tepexco enfrenta condiciones sanitarias alarmantes, en especial la junta auxiliar de Calmeca, donde las fosas sépticas están colapsadas y las aguas residuales se vierten en la vía pública, generando focos de infección, proliferación de mosquitos y alto riesgo de enfermedades como el dengue.

El actual presidente municipal, Salvador Mejía, ha intentado deslindarse de la situación culpando públicamente a la autoridad auxiliar. Sin embargo, los habitantes recuerdan que tanto él como su hermano Joel han tenido el control del municipio durante los últimos 12 años, alternando cargos sin resolver esta necesidad elemental.

Se presume que los hermanos Mejía Cortés iniciaron su carrera política durante la administración de Antolín Vital Martínez (2014–2018), donde se desempeñaron como asesores jurídicos municipales. Tras el cierre de ese periodo, en la administración auxiliar 2018–2021 encabezada por Juan Mardonio Aguilera Morales, Salvador Mejía ocupó el cargo de secretario general. Durante esa gestión, fue públicamente señalado por el propio presidente auxiliar de falsificación de documentos, uso indebido del sello del Registro Civil y expedición de actas apócrifas.

En el trienio 2021–2024, Joel Mejía fue presidente municipal de Tepexco, aunque Salvador mantuvo el control político como asesor jurídico, con un salario mensual de 40 mil pesos. Actualmente, los hermanos repiten el patrón: Salvador ocupa la presidencia municipal con un ingreso de al menos 55 mil pesos mensuales, y Joel funge como asesor jurídico.

A pesar de esta continuidad administrativa, la comunidad de Calmeca de donde ambos son originarios sigue sin drenaje, sin obras de saneamiento, y con una infraestructura colapsada. Esta situación ha obligado a los habitantes a construir letrinas o verter aguas negras directamente en las calles, generando un grave problema de salud pública.

Vecinos denuncian que mientras la mayoría de la población vive entre aguas negras y abandono, los únicos que han progresado económicamente son los hermanos Mejía Cortés, quienes hoy ostentan viviendas, camionetas, joyería y artículos de lujo.

Cabe mencionar que habitantes de Calmeca exigen al gobernador del estado y a la Secretaría de Salud una intervención inmediata, auditorías al manejo de recursos municipales, y acciones concretas para detener el deterioro de los servicios públicos que durante 12 años han sido ignorados por quienes hoy concentran el poder municipal.

Subir