Sí, efectivamente, en Puebla se llevan casi 9 años con la misma tarifa de transporte público, 6 pesos, fue en el gobierno de Mario Marín, al final, cuan-do la tarifa pasó de 5 a 6 pesos, ni el gobierno de Moreno Valle, ni el de Tony Gali, ni el interino de Pacheco Pulido la movieron.
Ahora los transportistas afirman que ya no pueden sostener por más tiempo los 6 pesos por los au-mentos a la gasolina, refacciones, llantas, etc., aseguran que en otros estados del país el costo del pasaje supera los 10 pesos.
Probablemente los transportistas tengan razón, to-do ha subido, en el gobierno panista de Felipe Calderón y de Peña Nieto la inflación creció, to-dos se fue al alza, menos lo salarios, miles de em-presarios siguieron pagando salarios mínimos, y muchos otros miles ni eso han pagado a sus traba-jadores.
Lo que ha sostenido a la economía de este país son las remesas de los paisanos, se habla de hasta 24 millones de dólares por año, muchos miles de hogares viven de eso. También la economía nacio-nal ha estado basada en el pequeño comercio for-mal e informal, millones de mexicanos han creado sus propios empleos ante las miseria que pagan las empresas, con sus excepciones, claro.
Y hablando concretamente del transporte, los transportistas hablan de lo injusto de la tarifa vi-gente y que exigen se cambie, pero también ellos ha sido injustos con sus trabajadores, a los que les piden una cuenta diaria, que ellos pongan la gaso-lina o el gas, y lo que les sobre es de ellos, nos les dan Seguro Social, ni Infonavit, ni ninguna pres-tación de ley, el gobierno hace como que no ve es-ta situación.
Los choferes tienen que correr para ganar el pasaje, comen manejando, muchos trabajan los dos turnos para sacar un poco más, exponiendo su salud, y aun así los transportistas quieren aumento.
Hemos dicho en otras ocasiones que los concesio-narios también han sido dañados por los dos go-biernos anteriores con la creación de las tres líneas de RUTA, prácticamente los sacaron de sus rutas y los mandaron a otras, los bulevares avenidas por donde pasan las tres líneas son usadas exclusiva-mente por las mismas, empresarios de fuera fue-ron los beneficiados. Con esa medida injusta se perdieron cientos de empleos directos e indirectos. Fue una medida autoritaria, lo legal y justo era que los concesionarios con el apoyo del gobierno del estado operaran esa nueva modalidad de transpor-te.
Medida dañina para miles de usuarios que ahora pagan más y tardan más en llegar a sus destinos.
Esas líneas que fueron afectadas por el sistema RUTA, enfrentan mayores problemas para su sos-tenimiento, por ejemplo, la línea bulevares que te-nía un largo recorrido desde San Francisco Toti-mehuacan hasta la CAPU, hoy la mandaron por otras calles, muchas vueltas y más gasto de gasoli-na. Más molestia para los usuarios.
Esa es la realidad con el transporte en la capital del estado y su zona metropolitana. Quisieron moder-nizar el servicio con el sistema RUTA, pero la medida dañó a concesionarios, usuarios y todos los que dependían de las líneas de transporte ur-bano, salió junto con pegado, o resultó peor el re-medio que la enfermedad.
El nuevo gobierno de Puebla dice que ya todo ha sido acordado que en cuestión de días entrará en vigor la nueva tarifa del transporte, se habla de 8.50 pesos, lo que representa casi el 50 por cien-to respecto a la tarifa actual, si se aplica, los miles de usuarios van a poner el grito al cielo, van a de-cir, “¿así nos trata el gobierno de la cuarta trans-formación? votamos por un cambio real, no au-mentos que nos dañan”.
Ahí está el asunto, los transportistas exigen au-mento después de 9 años con la misma tarifa, los usuarios están dispuestos a pagar un poco más, pe-ro no en exceso. Lo justo sería 7 pesos, con un peso más los transportistas saldrían adelante, pero será necesario que se comprometan a mejorar sus unidades, las que deben ser dotadas de tecnología para prevenir y combatir los frecuentes robos.
Y si técnicamente y financieramente los 7 pesos no son suficientes, el gobierno debe subsidiar el transporte. Un buen gobierno está para servir a los gobernados y lograr en lo posible que vivan mejor, esa es su misión, para eso fue electo.
]]>