El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, presidió en Atzala la colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo templo de Santiago Apóstol, ya que el actual resultó severamente dañado durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.
En el acto efectuado el viernes, estuvieron presentes el representante de la Fundación Jenkins, José Manuel Janeiro Fernández; el presidente de la Fundación de Empresarios por Puebla (FEPP), Herberto Rodríguez Regordosa; el párroco de Atzala, Mucio Cruz Maldonado; y la presidenta municipal Irma Reyes Sosa.
La construcción del nuevo templo se realizará con el apoyo de las fundaciones antes mencionadas, requerirá de una inversión del orden de los cuatro millones de pesos y se estima que quedará terminada en un lapso aproximado de ocho meses. La mano de obra la aportará la comunidad.
Al dar a conocer las características del proyecto, Rodríguez Regordosa precisó que se optó por la edificación de un nuevo templo porque su costo será de sólo el 13 por ciento de la inversión que requeriría su reconstrucción, la cual ascendería a más de 30 millones de pesos.
Asimismo, mencionó que las dimensiones del nuevo templo serán de 35 metros de largo por 15 de ancho, similares a las del anterior, y su capacidad será de 200 personas.
Por su parte, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa realizó la bendición del lugar y ofició una celebración eucarística.
Asimismo, se congratuló por el inicio de las obras de construcción del nuevo templo y agradeció el apoyo de las fundaciones Jenkins y de Empresarios por Puebla (FEPP).
Como se recordará, a las 13:14 horas del martes 19 de septiembre de 2017, al registrarse un sismo de 7.1 grados de intensidad, la cúpula del templo de Santiago Apóstol, construido en el siglo XIX, colapsó y provocó la muerte de 12 personas que se encontraban en el lugar participando en la celebración de un bautizo.
]]>