La titular de Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores, dio a conocer que se detectaron a 49 mil 268 niños y niñas fantasmas con cédulas en estancias infantiles que recibían subsidio gubernamental, luego de que en la investigación que se realiza se registraron hasta el jueves pasado 210 mil 566 cédulas validadas, de las cuales se encontraron 161 mil 298 al visitar a sus padres en sus hogares.
En entrevista, Luisa Albores manifestó que se han validado 71 por ciento de las cédulas de menores, de las que únicamente en 52 por ciento de los casos se pudo verificar la existencia de los infantes.
«Podemos decir que tenemos titulares con registro de hijos en estados diferentes. Nos encontramos el caso de Campeche, donde los niños estaban registrados en el Estado de México; entre otros ejemplos, [nos encontramos casos] como calles no existentes en la colonia. No puedes fácilmente ir a visitar a la madre o al padre, porque no están», afirma la funcionaria.
Albores González analiza si será judicial o administrativo el proceso que se inicie en contra de quienes hayan hecho mal uso de los recursos públicos y comenta que hasta el jueves pasado se dio atención a 66 amparos de inconformes por la suspensión del subsidio federal. Pese a lo anterior, insiste, no se pretende exterminar a las estancias.
(Con información de Vanguardia)
]]>