El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que el combate al robo de combustible que implementó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dado resultado innegable.
En conferencia de prensa, Romero Oropeza señaló que cuando inició el mes de diciembre, el robo de combustible estaba en su punto más alto, lo equivalente a 126 barriles diarios, mientras que para los últimos días, la reducción ha sido dramática hasta llegar niveles bajísimos como 2.5 barriles por día.
“Esta gráfica es muy interesante, porque aquí se muestra cómo a partir de la intervención de los ductos, el 20 de diciembre, empezó a caer sustancialmente el robo de combustibles, al grado de que hoy andamos en estos números: de 126 mil barriles que se llegaron a robar en estos días de diciembre, pues ahora andamos en números que han llegado hasta 2.5 y 3.4, esto demuestra, que se puede reducir el robo”, dijo.
Asimismo, manifestó que el principal robo de combustible salía de instalaciones de Pemex, pero en los últimos años, la tendencia se invirtió siendo ahora los ductos por donde más se roban combustibles.
“Podemos observar que en el 2013 la diferencia era 38 mil barriles, diarios, y que en ductos nos mostraba el sistema Escada que se robaban 16, de los 38, en instalaciones de Pemex, refinerías, se robaban 22”, indicó. “Esta tendencia que se robaban antes más en las instalaciones, en los ductos, fue cambiando, en el 2014, ya fueron 24-22, casi se emparejó; en el 2105, 21 en ductos, 28 en instalaciones, más o menos conservó al tendencia; pero a partir de 2016, ya agarra importancia el asunto de los ductos por encima de las instalaciones, esto nos marca el (sistema) Escada”.
“En el 2017, se perdieron en promedio diario 58 mil barriles, 43 en ductos, 15 mil en instalaciones; y digamos que en el (20)18, el promedio era 65 mil de los cuales 56 en ductos, 9 en instalaciones”.
Durante su intervención, Romero Oropeza destacó la importancia de la intervención de personal del Ejército, Marina y Policía Federal en el operativo. Además, compartió que si bien las ventas de Pemex disminuyeron con el inicio de la estrategia, ya empezaban a regularizarse.
(Con información de Regeneración)
]]>