José Juan Espinosa Torres, presidente de la mesa directiva del Congreso de Puebla exhortó al gobierno federal y a las dirigencias nacionales de los partidos políticos a no intervenir en la definición de gobernador interino ya que es facultad del Congreso de Puebla, luego del fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo en el accidente de la aeronave.
Luego de las versiones extraoficiales de que la discusión sobre el gobernador interino se lleva entre la titular de la Secretaría de Gobernación federal, Olga Sánchez, y el presidente del PAN Marko Cortés, Espinosa Torres respondió que “al ser un problema que tenemos los poblanos le apuesto a que sea un problema que se resuelva en el estado”.
En entrevista con La Jornada del Oriente, dio a conocer que tiene tres propuestas para el cargo, pero se negó a dar nombres al considerar que todavía no son los tiempos para hacerlo, sin embargo, garantizó que se trata de “una terna de hombres y mujeres que más allá de militancias partidistas estoy seguro que podrán abonar a la estabilidad, imparcialidad y conducción del gobierno”.
Enfatizó en que se tiene que romper “el esquema del viejo régimen” de tomar las decisiones desde “la capital del país”, porque existen condiciones para que los diputados logren la unidad a la hora de votar la propuesta, luego de que las leyes de Ingresos y de Egresos del estado 2019 consiguieron en días anteriores el respaldo unánime del pleno.
El presidente de la mesa directiva aseguró que los coordinadores legislativos, que se encuentran aglutinados en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, no han presentado sus propuestas para el nombramiento de gobernador interino.
Previó que el Congreso estará en condiciones de tomar una decisión entre el 8 y 10 de enero, tras lo cual el órgano electoral tendrá la obligación de convocar a elecciones que se celebrarían en un plazo no mayor a cinco meses.
Como líder del PT, Espinosa dijo desconocer si el partido de izquierda repetirá la alianza con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Encuentro Social (PES) en el proceso electoral extraordinario.
]]>