Redacción / Ciudad de México.
Estamos a una semana de que concluya el año 2018, pero ya todos se preguntan cuáles serán los días de asueto en 2019. Estos son esos días:
Enero: El primero de enero, fiesta del Año Nuevo.
Febrero: El primer lunes de este mes, descanso obligatorio por la conmemoración del 5 de febrero, día en que se promulgó la Constitución del país, en 1917.
Marzo: El tercer lunes de marzo, se otorga descanso en conmemoración del natalicio de don Benito Juárez.
Abril: Las vacaciones escolares serán del lunes 15 al viernes 26 de abril. El puente de Semana Santa es los días jueves 18 y viernes 19; sin embargo, el descanso en estos días no es obligatorio.
Mayo: El miércoles 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, por lo que es día oficial de asueto para estudiantes y trabajadores. El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, aunque en este caso no hay puente, dado que cae en día domingo.
El 10 de mayo es día especial, por ser el Día de las Madres, pero este día no es de descanso obligatorio. Los estudiantes tendrán libre el miércoles 15 por ser Día del Maestro.
En los meses de junio, julio y agosto no hay días de asueto; no obstante, los estudiantes terminan clases el 8 de julio y comienzan sus vacaciones.
Septiembre: En este mes, se descansará el 16, con motivo de los festejos patrios.
Octubre: No hay descansos.
Noviembre: El día 2 se conmemora el Día de Muertos, es descanso en gran parte del país. Pero caerá en sábado.
El tercer lunes de noviembre sí hay asueto por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.
Diciembre: el 25 de este mes es descanso obligatorio.
]]>