Inseguridad y violencia en México genera pérdidas económicas

La inseguridad y la violencia en México empeoran y cuesta casi 312 mil 300 millones de pesos (mdp), porque las personas y las empresas no confían en las autoridades por su ineficiencia e ineficacia para hacer cumplir la ley, dio a conocer el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Precisó que está perdida representa el 14% de su Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2017, y es un factor que limita la capacidad de crecimiento de la economía del país.

“México enfrenta una situación difícil en materia de inseguridad que afecta a empresas y familias, lo que significa que los esfuerzos del nuevo gobierno deberán fortalecerse para una solución en el corto plazo”, explicó.

Agregó: “Erradicar la impunidad y fortalecer el estado de derecho debe ser un objetivo inmediato”.

De acuerdo con cifras oficiales, en los primeros ocho meses de 2018, el número de homicidios dolosos alcanzó los 18.835 sucesos, un 17.6% mayor a lo registrado en el mismo lapso del año pasado.

México reportó en todo 2017 una cifra récord de homicidios, con 31 mil 174 eventos, según datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con información de Proceso

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir