“Conchurra”: la creatividad en la repostería mexicana

Juan Manuel Mazas/ Ciudad de México

México se ha caracterizado por su variedad gastronómica y la combinación de especies para crear auténticos platillos y en días recientes se ha dado muestra de ello con peculiares combinaciones en la repostería tal es el caso de la combinación de donas con otros panes.

La Ciudad de México dio a conocer este fin de semana la “conchurra”. Ésta fue presentada por la panadería A´su mechala cual consiste en una combinación de churros de azúcar con el pan dulce conocido como concha. Estas imágenes se viralizaron a partir de que se dieron a conocer distintas combinaciones de panes en diferentes estados.

La primera combinación que se dio a conocer fue en El Progreso, Querétaro con la creación de la “manteconcha”, la cual consiste en la mezcla de una mantecada con una concha. Más tarde, se dio a conocer la “doncha”, la cual es originaria de San Juan Teotihuacan la cual es una concha en forma de dona. 

Veracruz no se quedo atrás y de la Ciudad de Córdoba surgió el “mantemuerto” el cual combina la tradición del pan de muerto con las mantecadas. Así que ya era el turno de la Ciudad de México y presentar su propuesta.  El día de ayer se viralizo en redes sociales la  propuesta culinaria y de inemediato estaba en boca de todos la nueva propuesta.

La panadería y restaurante se caracteriza por sus platillos exóticos como el “Pambazo Jarocho”, el cual consiste en un pan espolvoreado de harina y relleno de nata, frijol, queso o mole. Este mismo lugar es autor de las llamadas “bombas”, las cuales consisten en Conchas rellenas de chilaquiles ya sean verdes o rojos; el resultado es el mismo: una mezcla de sabores.

Este restaurante se encuentra ubicada en la colonia San Rafel en la Ciudad de México y este postre estará a la venta todos los días para el desayuno y la merienda.

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir