La Gerencia del Centro Histórico avanza en la preservación del mismo

Hipólito Contreras 

Puebla, Pue.

«La labor de la Gerencia del Centro Histórico de Puebla en este periodo de la administración municipal, tuvo como principal objetivo desarrollar y ejecutar proyectos para la puesta en valor y la preservación de la conservación del patrimonio  histórico”., afirmó Sergio Vergara Berdejo, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

En su comparecencia en el Salón de Cabildos, indicó que la gerencia del Centro Histórico no hace obra no obstante genera los proyectos y los recursos además de que no da permisos, pero plantea las factibilidades, no crea turismo pero sí la inversión para que el turismo se genere.

El Centro Histórico trabaja principalmente con el gobierno federal, uno de los recursos es el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), se genera cada año alrededor de 15 millones de pesos para mejorar parte de la infraestructura.

Dijo que se recuperaron 2.8 millones para el mantenimiento de las fachadas de la zona de los Sapos, en donde se genera un corredor turístico.

Se aplicaron 2 millones de pesos para el mantenimiento de las bóvedas de la catedral y se entró al programa Forenova, el proyecto de patrimonio de bienes muebles en la Secretaría de Cultura, y se rescataron los espacios de la colección de libros del coro de la catedral y se recuperó la primera construcción de la catedral.

Con 800 mil pesos la Gerencia tiene proyectos de investigación y publicación; se tienen dos calles recuperadas, la Palafox y Mendoza y la 2 Oriente.

La ciudad está rescatando muchas tradiciones sociales como son los viacrucis, 12 capillas recuperadas, se hizo un acceso nuevo a la parte de la salida del túnel del bulevar 5 de Mayo, esto para que el visitante llegue a la zona de los Fuertes y recorra toda la zona, aunado a que se está a un cincuenta por ciento del nuevo túnel que se abrirá el 5 de mayo.

A propuesta de los regidores, se creó un recurso de 8.5 millones de pesos para mantener los primeros cuadros del Centro Histórico, lo hace una brigada de servicios públicos. 

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir