Varios muertos en el país tras fin de semana violento

Redacción Ciudad de México.

El primer fin de semana del 2018 dejó 27 muertos tan sólo entre sábado y domingo en diversos hechos ocurridos en los estados de Guerrero, Baja California Sur, Colima y Zacatecas. La noche del sábado siete personas murieron en el Baja California Sur en la localidad turística de San José del Cabo.

 

Elementos de la Marina respondieron al reporte de la colonia Costa Dorada, San José del Cabo, en el que se señaló la presencia de hombres fuertemente armados y con uniformes tácticos que abrieron fuego a bordo de dos vehículos con matrículas de California, Estados Unidos. Las autoridades iniciaron una persecución que terminó en un enfrentamiento donde  siete sujetos.

 

En Colima seis personas murieron cuando un grupo armado irrumpió en el local en el que se encontraban reunidas, en la localidad de Tecomán, y abrió fuego en su contra. Las autoridades del estado informaron que se inició una operación para localizar y detener a los responsables. A esto se suma el ataque de un comando armado la noche del sábado en Fresnillo, Zacatecas, que dejó tres personas sin vida, entre ellas una niña de 3 años.

 

En Guerrero, once personas murieron en dos enfrentamientos en los que estuvieron involucrados agentes estatales, un grupo armado y policías comunitarios. Según Roberto Álvarez, portavoz de seguridad de la entidad, en el primer incidente, sujetos armados emboscaron aproximadamente a las 3 de la mañana a policías comunitarios en la localidad de La Concepción, lo que dejó un saldo de ocho muertos.

 

Xavier Olea Peláez, Fiscal General de Guerrero, señaló que 30 miembros de la policía comunitaria fueron detenidos por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio, posesión ilegal de armas y drogas. Uno de los arrestados responde al nombre de Marco Antonio Suástegui, identificado como fundador y promotor de un movimiento social que se opone a un proyecto hidroeléctrico en la región.

 

El fotoperiodista Bernandino Hernández refirió que mientras realizaba su trabajo y cubría los hechos, la policía estatal lo golpeo, pateo y arrastró además de obligarlo a entregar las tarjetas de memoria de su cámara. Hernández dijo que otros periodistas también fueron agredidos.

 

 

También se dio a conocer un video por parte del diario El Sur Periódico de Guerrero donde afectados narran los hechos que vivieron.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir