Ciro De gante Fortoso / Izúcar de Matamoros, Pue.
Hoy lunes 8 de enero, alrededor de un millón y medio de estudiantes y más de 60 mil docentes de Educación Básica en el estado, regresaron a las aulas tras el receso vacacional de diciembre y enero, lo anterior lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La dependencia estatal detalló que la hora de entrada de los estudiantes continuará con el horario de invierno, el cual indica, recorre media hora el ingreso y salida de los estudiantes.
En esta temporada de frío y tomando en cuenta las recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes, esta dependencia les recordó a los padres de familia y tutores que para prevenir alguna enfermedad respiratoria, los alumnos podrán portar prendas adicionales al uniforme único que los resguarde del frío.
A nivel región, el maestro Armando Galindo Galindo, jefe de la Coordinación de Desarrollo Educativo Corde 07 de Izúcar de Matamoros, dio a conocer que este lunes regresaron a clases más de 59 mil alumnos de diferentes grados educativos que estuvieron fuera de clases por el periodo vacacional.
Comentó que tras el sismo del 19 de septiembre, 112 municipios se vieron afectados y por consiguiente, también las escuelas, por lo que en Izúcar de Matamoros, avanza la reconstrucción de los edificios educativos que se vieron afectados por el terremoto, donde ha sido necesario reubicar a cientos de alumnos para que puedan recibir sus clases.
Dijo que de las 552 escuelas que forman parte de la Corde 07 de Izúcar de Matamoros, son más de 59 mil alumnos de preescolar, primaria, segundaria y bachillerato los que están de regreso luego de las vacaciones, mismas que iniciaron el 21 de diciembre y que concluyeron con el regreso a clases el 8 de enero.
Comentó que también 207 escuelas del Conafe están de regreso a las aulas luego de las vacaciones, por lo que ya se regularizaron las clases tras este periodo de asueto.
Asimismo y ante el regreso a clases de un millón 700 mil alumnos de educación prescolar, primaria y secundaria, más de veinte mil policías fueron desplegados en escuelas, vialidades principales y accesos carreteros para garantizar su seguridad y evitar la alteración del orden público, la comisión de ilícitos y bloqueos, convocados por el alza de la gasolina, gas y alimentos, esto allá en la ciudad de México.
Los elementos policíacos se distribuyeron en más de ocho mil escuelas en la ciudad, por lo que llamó a los padres de familia a respetar el Reglamento de Tránsito, pues se contará con personal autorizado para infraccionar a conductores y grúas que levantarán vehículos estacionados en lugares prohibidos o afecten la capacidad vial.
]]>