Redacción / Ciudad de México.
De acuerdo con el diario La Jornada, el costo del combustible más utilizado en el país pasó de 12.13 en 2013 a 17.32 pesos ayer martes 2 de enero de este año, por lo que el precio de la gasolina Magna, la de mayor consumo en el país, se ha incrementado 42.7 por ciento en lo que va del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el de la Premium ha subido 50.8 por ciento, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Según cifras de Pemex, el precio promedio de la gasolina Magna en 2013, el primer año de la actual gestión, fue de 12.13 pesos, mientras que el de la Premium era de 12.69 pesos por litro. Hoy en algunos establecimientos el litro de Magna cuesta 17.32 pesos por litro y en 19.14 pesos por litro de Premium, aunque las cotizaciones varían según la estación de servicio.
Un tanque lleno de 40 litros de gasolina Magna subió de 485.20 pesos en 2013 a 692.80 pesos en enero de 2018 (207.60 pesos más) y de 507.60 pesos a 765.60 pesos en el caso de la Premium (incremento de 258 pesos).
Tanto Pemex como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), descartaron incrementos abruptos en el precio de los combustibles, debido a que durante 2018 se continuarán amortiguando las variaciones mediante el esquema de estímulos semanales por medio del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que ha operado desde febrero de 2017.
Petróleos Mexicanos afirmó que se va a mantener la política de precios graduales de combustibles que se aplica exitosamente desde hace un año en nuestro país y rechaza categóricamente cualquier comentario especulativo al respecto de supuestos incrementos en los mismos, señaló la petrolera mediante un comunicado.
A su vez, Hacienda señaló que no se observaron incrementos desordenados en los precios al consumidor ni a finales de noviembre 2017, cuando se flexibilizaron los precios en todo el país, ni el primero o 2 de enero de 2018.
]]>