ICAT gestionan viviendas a personas que lo necesitan

Noemí Bautista Cruz / Izúcar de Matamoros, Pue.
 
*Arturo Toscano Salazar dijo que pueden acceder a este apoyo personas afectadas o no por el sismo del 19 de septiembre
 
La asociación civil “Impulso Cultural, Artístico y Tradicional” (ICAT), representada por Arturo de la Concepción Toscano Salazar, a través de la Fundación Internacional Águila Real (FIAR) gestionó viviendas para las personas más necesitadas del distrito que comprende Izúcar de Matamoros.
 
Arturo de la Concepción Toscano Salazar, dio a conocer que cualquier persona puede acceder a estas viviendas, hayan sido o no afectadas por el reciente sismo, simplemente con que cuenten con una propiedad para edificar la casa.
 
“Este programa no tiene ningún tinte político, es con un fin social para benefiar a las personas que carecen de un lugar para vivir con su familia, y que debido a las condiciones económicas que se viven en el país, les es difícil construir algún patrimonio” puntualizó.
 
Mencionó que acudieron a la reunión personas de las comunidades de La Galarza, Ayutla, Totoltepec, Tenexcalco, Tilapa, San Juan Epatlán, Viborillas, Tepapayeca, San Carlos, La Parota, San Nicolás Tolentino, Casa Blanca, Colucán, San Juan Raboso, San Isidro, San Martín Alchichica, Huaxtepec, Zaragoza de Cuatzingo, Las Chichihuas e Izúcar de Matamoros centro.
 
José Luis Luna Aguilar, secretario general de la FIAR, informó que, como organización la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, les otorgó 2 millones de viviendas para que se construyan en toda la República Mexicana, para que el beneficio llegue directamente a los que necesitan la vivienda.
 
Aseguró en el evento que la unidad básica de vivienda tiene un valor de 266 mil 800 pesos, con una construcción de 42 metros cuadrados, que incluye dos recámaras, una cocina, sala y baño, además de un tinaco, todo listo para usarse, a excepción de la contratación de servicios como luz y agua.
 
Luna Aguilar dijo que los recursos son a fondo perdido, por lo que las personas no necesitan firmar un pagare, un convenio o contrato de crédito, lo único que se les pide, es que deben hacer un pago de 18 mil pesos cuando llegue todo el material al predio en el que se va a construir la vivienda, los cuales será depositados en una cuenta de banco, “no se les debe entregar ningún dinero a los gestores o a la constructora”, resaltó.
 
“La idea de entregar los apoyos a esta organización es que se acabe con la corrupción, por lo que pidió a las personas organizarse y recibir estos apoyos, sin que haya intermediarios, sin que participen gobierno ni estatales, ni municipales” resaltó, así como ningún gestor político.
 
Informó que las personas podrán acceder a este apoyo demostrando que son poseedoras de la propiedad, y deben cumplir con los requisitos, anotarse en el padrón del coordinador de su comunidad, entregar en copia los siguientes documentos; identificación, Curp, acta de nacimiento, escritura, constancia de posesión o sesión de derechos.
 
Además de que los beneficiarios deberán firmar un contrato de construcción y sesión de cobro, con ello se le autoriza a la constructora el cobro de la vivienda, pero la empresa está comprometida a cumplir con los materiales establecidos en el catálogo de vivienda, y si no cumple con los tiempos establecidos se les sancionará.
 
La constructora ya depositó la fianza de cumplimiento de obra para que las viviendas sean terminadas y entregadas en tiempo y forma.
]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir