Priistas poblanos le gritan presidente a Meade

El pasado sábado, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, asistió como invitado de honor a un evento organizado por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) en Puebla, donde simpatizantes priistas manifestaron su simpatía para que sea el candidato del PRI a la Presidencia de la República.

“Meade presidente” se escucharon un par de ocasiones en el evento, el funcionario federal evitó cualquier pronunciamiento político con el argumento de que está concentrado en la elaboración del Paquete Económico del siguiente año.

“Nosotros estamos concentrados hoy en la elaboración del paquete, la semana que entra estaremos en diálogo con el Senado para acompañar el análisis del paquete que se haga ahí”, fue la respuesta con la que evadió los cuestionamientos políticos.

En ese sentido, afirmó que la propuesta de Ley de Ingresos que presentó al Congreso de la Unión envía un mensaje de estabilidad al país y al mundo en un escenario de incertidumbre por las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Básicamente se manda la señal de que tenemos la capacidad de generar consensos alrededor de una trayectoria de gasto público responsable. No tenemos duda de que el Paquete Económico tendrá lo que se ocupe para dar el apoyo necesario para atender las consecuencias de los desastres naturales. Es un paquete que en medio de la incertidumbre manda señales de certeza”, refirió en entrevista.

Aunque durante su intervención en el foro organizado por el Onmpri también evitó hacer alusión a sus aspiraciones personales, reconoció una relación cercana con el dirigente del PRI en Puebla, Jorge Estefan Chidiac, y hasta reveló que lo acompañaría a la boda de su hijo ese mismo sábado por la tarde.

Durante su participación en el foro organizado por el Onmpri estatal, el secretario de Hacienda evitó cualquier crítica al gobierno del estado por la ola de violencia que viven las mujeres y que se ha manifestado con el crecimiento en la incidencia de feminicidios durante los últimos años, al mismo tiempo que “toreo” los cuestionamientos sobre la necesidad de autorizar una Alerta de Violencia de Género en Puebla.

A pesar de que la organizadora y líder local el Onmpri, Sandra Montalvo Domínguez, cuestionó directamente sobre la necesidad de una Alerta de Violencia de Género en la entidad, el funcionario federal evitó hacer un pronunciamiento sobre esta declaratoria y señaló que el combate a la violencia contra las mujeres debe iniciar desde casa.

“Pasa el combate a la violencia, pasa el combate al feminicidio por construir una cultura de respeto pleno y absoluto, una cultura de respeto que empiece en la casa, intervenciones en el hogar para identificar todos aquellos elementos que propician violencia, empezando por ejemplo por el hacinamiento, un entorno familiar hacinado es un entorno familiar que trae consigo el riesgo de violencia”.

(Con información de El Sol de Puebla)

 

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir