Redacción / Estatal.
El Congreso del Estado de Puebla estima que la nueva Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario —conocida como Ley Ganadera— estará lista para su aprobación en 2026.
La propuesta, que no se actualizaba desde 2006, busca modernizar el marco legal que regula la actividad ganadera en la entidad.La iniciativa ha sido revisada por el área jurídica del Congreso tras una serie de encuentros regionales.
En los últimos meses, legisladores y especialistas recorrieron cinco zonas clave del estado —Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Teziutlán y Xicotepec— para recoger propuestas directamente de ganaderos, empresarios y académicos.
El presidente del Congreso, Pável Gaspar Ramírez, confirmó que los ajustes legales aún están en proceso, pero aseguró que el texto avanzará durante el próximo año. La ley busca actualizar normas sanitarias, incentivar la productividad y fortalecer la cadena de valor del sector pecuario en Puebla.
Según datos oficiales, más de 15 mil unidades de producción ganadera operan en la entidad, muchas de ellas en zonas rurales donde esta actividad representa la principal fuente de ingresos. La propuesta final deberá pasar por comisiones antes de ser sometida a votación en el pleno legislativo.
