El Salvador: mil días sin homicidios

 Presidente Bukele anuncia histórico logro de seguridad nacional.

Andrés Martínez / Internacional

El Salvador alcanzó este sábado 30 de agosto de 2025 un hito sin precedentes en materia de seguridad: mil días consecutivos sin registrar un solo homicidio. El presidente Nayib Bukele fue el encargado de anunciar la noticia a la nación a través de sus cuentas en redes sociales, atribuyendo el logro a las políticas implementadas por su gobierno.

El mandatario utilizó la plataforma X (antes Twitter) para compartir el anuncio con los ciudadanos. En su publicación, Bukele reveló que recibió la recomendación de realizar una cadena nacional y un discurso solemne para conmemorar la ocasión. Sin embargo, optó por un tono más reflexivo, escribiendo: «Pero creo que en lugar de discursos, lo mejor es que hoy reflexionemos sobre lo que nuestro país ha vivido y sobre todas las fuerzas que intentaron impedir que llegáramos hasta aquí».

Este período de paz extrema marca la culminación de una drástica reducción de la violencia que comenzó con la llegada de Bukele a la presidencia en 2019. La estrategia gubernamental se intensificó decisivamente a partir del 27 de marzo de 2022, con la implementación de un régimen de excepción y el llamado Plan de Control Territorial. Dicho plan consiste en el despliegue masivo y coordinado de fuerzas de seguridad, policiales y militares, en todo el territorio nacional.

La medida estrecha ha sido la detención de personas acusadas de tener vínculos con pandillas. Según las cifras oficiales, hasta la fecha se han apprehendido a aproximadamente 90,000 individuos bajo esta figura. No obstante, este enfoque contundente no ha estado exento de críticas y controversia. Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han señalado en repetidas ocasiones que el régimen de excepción ha facilitado detenciones arbitrarias y supuestas violaciones a las garantías individuales.

Subir