-Obra carretera reducirá tiempos de traslado
Juan Rubio / Chila de las Flores, Pue.
La construcción del Camino Artesanal que enlaza a Yucunduchi, Puebla, con Santa Ana Los Vázquez, Oaxaca, avanza con pasos firmes, luego de que autoridades municipales y federales supervisaran los trabajos de la primera etapa. La obra, considerada prioritaria para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), busca fortalecer la conectividad regional y mejorar la movilidad de cientos de familias en la Mixteca poblana.
La presidenta municipal de Chila de las Flores, María Teresa Rosas Andrade, acompañó a la ingeniera Erika Santillán León, directora de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, durante la visita técnica realizada este 29 de agosto. En el recorrido se destacó que el proyecto abarca 8.4 kilómetros, divididos en tres etapas, y conectará con la carretera estatal de Oaxaca, reduciendo de manera significativa los tiempos de traslado y favoreciendo la comunicación interestatal.
El ayuntamiento informó que, además de mejorar los accesos, la construcción ha generado empleos temporales en la comunidad, con beneficios directos para Santa Ana Los Vázquez, San José Chapultepec y localidades cercanas de Oaxaca. La obra también cuenta con el respaldo de la Sociedad del Tadeo, que ha aportado material pétreo y espacios para resguardar insumos, lo que contribuye a acelerar los avances.
Durante la supervisión, Rosas Andrade agradeció el impulso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), al incluir a Chila en programas de infraestructura que benefician directamente a pueblos originarios. “Este camino significa acercar a nuestras comunidades más alejadas, fortalecer la comunicación y mejorar la movilidad de nuestra gente”, expresó la alcaldesa.
Con la puesta en marcha del Camino Artesanal, Chila de las Flores reafirma su compromiso de impulsar obras de alto impacto social que dignifiquen a sus habitantes y fortalezcan el desarrollo regional, bajo la consigna municipal de “Unidos por el bienestar trabajando por el progreso”.