Tan solo en el área de Traumatología y Ortopedia los derechohabientes han señalado que tienen que esperar más de 3 horas para ser atendidos y citas de hasta después de 5 meses
Por: Yomara Pacheco
Tehuacán, Pue.-Nuevamente derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Hospital General de la zona 15 en Tehuacán, denunciaron que el servicio de este nosocomio se encuentra saturado y con atención tardía en todas sus áreas, además de que las citas para especialistas se prolongan hasta más de 5 meses.
A través de redes sociales se indicó que tan solo en el área de Traumatología y Ortopedia más de 10 derechohabientes tuvieron que espera más de tres horas para ser atendidos, debido a la demanda de este servicio de salud.
Señalaron que solo es un médico el que está atendiendo, es por eso que están solicitando a la delegación estatal en Puebla que se refuerce con más doctores especialistas, para que no se tengan que esperar tantas horas, porque hay personas incluso que registran fracturas y no pueden recibir la atención oportuna.

Mencionaron que aun con el dolor que registran los pacientes tienen que esperar largo tiempo para ser atendidos, por lo que a pesar de las quejas siguen sin tener respuesta, a esto se suma que el pasado martes el médico traumatólogo y enfermera que se encontraban atendiendo en el consultorio, sin dar una explicación se fueron, dejando a los pacientes sin recibir la consulta que esperaban.
Otra situación que fue denunciada es que algunos por las afectaciones que registran necesitan ser canalizados a la ciudad de Puebla; sin embargo, las citas se las dan entre 3 y 5 meses después.
Asimismo, mencionaron que otro incidente que ocurrió recientemente en donde una paciente sufrió un paro cardiorrespiratorio y aunque se solicitó el apoyo de inmediato, ningún equipo de reanimación estaba operativo.
Agregaron que es urgente más médicos especialistas porque en algunas áreas solo es uno y no se da abasto en atender a los derechohabientes que tienen cita y también los casos de urgencia que se llegan a registrar.
Esto también con lleva al señalamiento de falta de medicamentos, equipos, autorizaciones de traslado y otras inconsistencias que registra la clínica, pero pese a las quejas estas siguen sin recibir respuesta.